Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada de hoy ha estado marcada por la identificación de cerca de 200 mutaciones genéticas del virus, lo que podría ayudar a mejorar el desarrollo de medicamentos y vacunas

ABC

El número de fallecidos diarios con coronavirus ha repuntado este miércoles a los 244 , la mitad de ellos notificados por Madrid y Cataluña, comunidades que han registrado además el 40 por ciento de los 685 nuevos contagios confirmados mediante PCR, que sobrepasan ya los 220.000. Pero las infecciones resueltas , que incluyen los enfermos de Covid-19 dados de alta y personas a las que se le ha realizado una prueba serológica pero no se ha podido evidenciar el momento en que contrajeron la enfermedad, representan ya el 57 % con un total de 126.002 tras sumar otras 2.516 en 24 horas.

1. Identifican cerca de 200 mutaciones genéticas del coronavirus

Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) han identificado cerca de 200 mutaciones genéticas del nuevo coronavirus, lo que podría ayudar a mejorar el desarrollo de medicamentos y vacunas contra la enfermedad que ocasiona el virus, el Covid-19. En el trabajo, en el que se han analizado a 7.500 personas infectadas con Covid-19, descubrieron que una gran proporción de la diversidad genética global del virus se encuentra en los países más afectados, lo que sugiere una ausencia del 'paciente cero' en la mayoría de las regiones.

2. Alemania recupera la «normalidad responsable»

Las únicas restricciones que permanecen en Alemania, al menos hasta el 5 de junio, son la distancia de seguridad, la limitación de contacto, aunque algo más relajada que hasta ahora, y la obligación de mascarilla en la vida pública, pero los colegios irán recibiendo progresivamente a todos los alumnos, los últimos establecimientos cerrados podrán reabrir , como es el caso de gimnasios, e incluso la Bundesliga reiniciará, con partidos sin público, a partir del 15 o del 23 de mayo, según decidan los equipos. Pero toda esta normalidad será recuperada solamente «bajo la condición de expansión del virus», ha explicado la canciller Merkel. La línea roja que marcaría la vuelta a las restricciones es que se produzcan 50 nuevas infecciones por cada 10.000 habitantes en un plazo de siete días.

3. Llega a España el primer test individual de autodiagnóstico

Ya está disponible el primer kit de autodiagnóstico de Covid-19 en España. Se puede adquirir de forma online en la web Covidtest y su precio es de 89 euros. Se trata de una prueba rápida que detecta en 15 minutos inmunoglobulinas IgG e IgM , cuya presencia puede indicar que se ha superado la enfermedad y que el organismo ha generado anticuerpos contra el coronavirus, «con una sola gota de sangre» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación