Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

Este martes el número de recuperados en España ha ascendido a 43.208 personas

ABC

El país ha vivido un ligero repunte de casos por coronavirus este martes en cuanto al número de infectados y fallecidos en España por coronavirus en las últimas 24 horas, una noticia que contrasta con el optismismo que el país encaraba la semana con una ligera estabilización en las cifras.

Aún así, el número de recuperados en España ha ascendido a 43.208 personas . Esta buena noticia no es la única que ha marcado la jornada. Estas son las tres informaciones positivas de hoy sobre el Covid-19.

1. China ya no registra muertes por coronavirus por primera vez desde enero. Por primera vez desde el estallido de la epidemia del coronavirus en enero, China no ha informado este martes de ninguna muerte por la enfermedad que provoca, la temida Covid-19 que asuela el planeta. Con más de 80.000 casos y 3.331 fallecidos, las cifras oficiales de Pekín están en entredicho y una opinión bastante generalizada entre los chinos es que habría que añadirles un cero más al final. Pero, al margen de dichas sospechas habituales sobre su régimen autoritario, la recuperación de la normalidad está clara y así se aprecia en el epicentro de la epidemia de Covid-19, Wuhan, que registró 50.000 infectados y 2.500 víctimas mortales.

2. La familia de la peregrina estadounidense asesinada dona mascarillas agradecida por el trato policial . En 2015, la estadounidense Denise Pikka Thiem –de origen chino– fue asesinada en el Camino de Santiago. Ahora, una prima de la víctima residente en Hong Kong ha decidido donar 1.100 mascarillas a España para que pueda hacer frente a la crisis del coronavirus. Con el gesto quiere agrader el trato que recibió y el esfuerzo de la Policía durante la investigación del crimen. Según han informado a Efe fuentes próximas a la familia, con este gesto, la familiar de Denise quiere agradecer cómo en España «se volcaron» con ellos a pesar de la tragedia y cómo la Policía también «se volcó» para resolver el crimen.

3. Descubren que un antiparasitario puede matar al coronavirus en 48 horas en pruebas «in vitro». Un equipo de investigadores australianos ha demostrado que la ivermectina, un medicamento antiparasitario , puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas «in vitro», según un estudio que publica «Antiviral Research». Una línea de investigación que también sigue en España el Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante (UA), grupo de investigación de referencia que trabaja en la efectividad del antiparásito ivermectina contra el coronavirus, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación