Treinta españoles podrán volver a China en aviones especiales de Alemania pese al cierre fronterizo por coronavirus

La Cámara de Comercio en Pekín ha conseguido dichas plazas en tres vuelos chárter entre Frankfurt y Qingdao en julio, que tendrán una cuarentena de dos semanas al llegar

Últimas noticias del cambio de fases en directo: ¿Qué comunidades cambian a fase 3 y cuáles se quedan en fase 2?

La pandemia del coronavirus ha obligado a cerrar fronteras, cortando los vuelos internacionales, reduciendo los domésticos y vaciando los aeropuertos PABLO M. DÍEZ
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque China tiene sus fronteras cerradas a los extranjeros desde el 28 de marzo por el coronavirus , la Cámara Oficial de Comercio de España en Pekín ha conseguido treinta plazas en los aviones especiales que Alemania puede enviar a este país. En un correo enviado a sus cerca de 300 socios, la Cámara de Comercio les informa de que dichos asientos se repartirán entre tres vuelos chárter de Frankfurt a Qingdao que saldrán los días 1, 8 y 15 de julio.

Por orden de recepción de las solicitudes, en dichos aviones tendrán prioridad los socios patrocinadores de la Cámara de Comercio, que deberán haber obtenido el visado especial “fast-track” que las autoridades chinas exigen ahora para entrar en el país. Desde el cierre de las fronteras a finales de marzo, que pilló a muchos extranjeros residentes en China fuera del país, sus visados y permisos de residencia quedaron anulados y por eso deben tramitar este nuevo documento.

Según un registro de la Embajada española en Pekín, son unos 600 los nacionales residentes en China que se quedaron bloqueados con el cierre de la frontera y quieren regresar. Incluyendo a sus familias, suman unos 500 los que se encuentran bajo las demarcaciones de los consulados de Pekín y Shanghái , mientras que el resto pertenecen a Cantón (Guangzhou). Entre ellos hay muchos empresarios, pero también profesionales autónomos, profesores y hasta un par de periodistas. Para conseguir el nuevo visado, deben obtener el permiso de las oficinas de Exteriores o de Economía de las provincias donde residan, lo que se antoja un complicado trámite burocrático.

Para facilitar el regreso de las familias, cada socio de la Cámara de Comercio tiene derecho a cuatro plazas en los vuelos chárter de Alemania, que podrían ampliarse si hubiera más oferta. A un precio por billete de alrededor de 2.000 euros en clase turista , dichos aviones volarán hasta Qingdao, ciudad costera al nordeste de China. Allí, los pasajeros tendrán que cumplir una cuarentena de dos semanas en un hotel designado por el Gobierno antes de dirigirse a sus respectivas ciudades en China. En otros dos vuelos ya fletados por Alemania para ejecutivos e ingenieros de sus empresas, se l es hizo la prueba del coronavirus antes de embarcar y al llegar al destino. Curiosamente, en uno de ellos dio positivo al aterrizar en Tianjin un pasajero cuyo análisis había salido negativo antes de embarcar y no había tenido síntomas de la enfermedad COVID-19.

Desde el día 8 de este mes, China ha establecido un “canal verde” para permitir la entrada de extranjeros procedentes de ocho países: Japón, Corea del Sur, Singapur, Alemania, el Reino Unido, Italia, Francia y Suiza. Todos estos países tienen importantes intereses empresariales en China, como fábricas y establecimientos comerciales, y necesitan el regreso de su personal lo antes posible. Mientras los nacionales de Singapur podrán hacer “viajes de negocios esenciales” a seis municipios y provincias de China sin guardar las dos semanas de cuarentena, Corea del Sur ya está enviando sus técnicos a algunas ciudades donde tiene inversiones como la propia Wuhan, el epicentro de la pandemia.

Aunque España no figura entre los países autorizados a tener dichos vuelos chárter con China , las gestiones de la Cámara de Comercio en Pekín han logrado reservarle estas treinta plazas. “Tenemos una buena relación de trabajo con la Cámara de Comercio de Alemania, que es un importante socio económico de China. Gracias a esta cooperación estrecha que mantenemos desde hace tiempo, se han ofrecido a ayudarnos para que puedan regresar al menos 30 de nuestros compatriotas”, explica a ABC Alberto Lebrón, presidente de la división de Pekín de la Cámara Oficial de Comercio de España en China.

Además de los españoles, en los vuelos chárter alemanes podrán viajar ciudadanos de otros países, como Holanda, Bélgica y la República Checa. Pero el correo de la Cámara de Comercio a sus socios “recomienda confirmar cada caso con nuestro consulado antes de comprar los billetes”. Las consultas pueden dirigirse al correo electrónico cog.pekin.nac@maec.es. Según el Consulado General de España en China, reza la nota de la Cámara, “solamente podrán viajar los pasajeros con visados ˝fast-track˝, o bien si han sido obtenidos en función de las excepciones contempladas en la directiva del 20 de marzo”, que decretó el cierre de fronteras para los extranjeros.

De momento, la Cámara de Comercio en Pekín ya ha recibido una veintena de solicitudes. Pero ahora hace falta que los interesados puedan tramitar sus visados antes del primer vuelo el 1 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación