Tras el 8-M: las tres mujeres asesinadas el fin de semana elevan a 12 las víctimas por violencia de género

Este 2019 han sido asesinadas el triple de mujeres que en el mismo periodo del año pasado

EFE

E. M.

Las tres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante este fin de semana en Madrid, Estepona (Málaga) y en Valga (Pontevedra) elevan a 12 el número de mujeres asesinadas por violencia de género durante 2019, y a 987 desde el año 2003 en que hay datos oficiales. En el mismo periodo del año pasado, eran 4 las mujeres que habían sido asesinadas .

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmado este lunes a través de su cuenta de Twitter que los tres presuntos asesinatos son violencia de género. «Condenamos estos casos que elevan a 12 la cifra de mujeres asesinadas en 2019 y a 987 desde 2003. #BastaYa #NiUnaMenosiolencias», ha escrito el organismo.

Según recopila la agencia Europa Press, el asesinato de una octogenaria a manos de su marido en el madrileño distrito de Ciudad Lineal elevó a diez las mujeres asesinadas en 2019. Este crimen tuvo lugar el viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer en el que estaba convocada la huelga feminista . El presunto autor, un hombre de 80 años, fue detenido.

Un día después, el sábado 9 de marzo, fue asesinada otra mujer el Estepona (Málaga). Al parecer, la víctima, de nacionalidad española y 58 años, fue apuñalada por su marido, de 55 años y de Reino Unido, en presencia de su hijo, de 15 años. El presunto autor, que se autolesionó, fue detenido.

Y el domingo, 10 de marzo, un hombre de 46 años asesinó presuntamente con una escopeta a su mujer, de 43, en su vivienda del ayuntamiento de Valga en la provincia de Pontevedra. Tras matarla, el varón se suicidó.

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo , condenó a través de su cuenta de Twitter los tres asesinatos. «Desolada tras conocer el crimen machista en Valga (Pontevedra), con el que ya son 12 las mujeres asesinadas este año. Inmensa rabia y dolor y nuestra firmeza para combatir esta lacra», señaló en un mensaje publicado en la red social.

La estadística oficial llevaba casi un mes sin actualizarse debido a la ausencia de confirmación de nuevos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Hasta el pasado viernes, día 8 de marzo, el último asesinato que se había confirmado fue el de una mujer de 29 años localizada en la localidad de Planes (Alicante) el pasado 9 de febrero.

Según se recoge en dicha estadística del Gobierno, desde enero permanece en investigación el caso de Romina Celeste Nuñez, desaparecida en día de Año Nuevo en Costa Teguise (Lanzarote). Su marido afirma que se la encontró muerta y que se deshizo de su cadáver, lanzándolo al mar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación