Un total de 24 provincias estarán este miércoles en aviso por calor por temperaturas de hasta 41ºC
En aviso naranja (riesgo importante) estarán Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Cáceres y Madrid, mientras que en aviso amarillo (riesgo) estarán Granada, Huelva, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Baleares, Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Lleida, Ourense y Pontevedra
Un total de 24 provincias estarán este miércoles 29 de julio en avisos de distintos tipos por temperaturas máximas altas , que podrán alcanzar o superar en algunos casos los 40ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En aviso naranja (riesgo importante) estarán Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Cáceres y Madrid, mientras que en aviso amarillo (riesgo) estarán Granada, Huelva, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Baleares, Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Lleida, Ourense y Pontevedra.
Durante la jornada, las temperaturas máximas experimentarán un ascenso en la mitad noroeste de la Península y un descenso en el tercio sureste y ambos archipiélagos. Y las mínimas o tenderán a bajar o cambiarán poco .
En cualquier caso, alcanzarán valores significativamente altos en el sur de Galicia, la Meseta, interior de Andalucía y de Cataluña, Ebro medio y Baleares. De hecho, Badajoz, Ciudad Real, Córdoba y Toledo tendrán temperaturas de 40ºC y 41ºC .
Según la Aemet, para este miércoles, en el Cantábrico estará nuboso o cubierto con probables lluvias débiles que cesarán por la mañana, quedando después poco nuboso o despejado.
También se esperan intervalos nubosos de tipo medio y alto en Melilla y las Baleares y predominarán los cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península, aunque con nubosidad de evolución diurna en el centro e interior este peninsular que podría dejar tormentas ocasionales y dispersas por la tarde , en general con poca precipitación, más probables y con posibilidad de granizo en las áreas montañosas del este.
Mientras, en Canarias los cielos estarán nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, y se esperan intervalos nubosos en las islas orientales y cielos poco nubosos o despejados en el resto.
Por último, se prevén intervalos de viento fuerte del noreste en puntos de Canarias y el noroeste Galicia, y al principio de levante en el Estrecho. También se prevé viento del noreste en Baleares, el Cantábrico occidental y el litoral sureste, del sureste en el este de la meseta Sur y del noroeste rolando a sureste en el valle del Ebro, y vientos flojos en general en el resto, aunque con rachas fuertes o muy fuertes en áreas de tormenta.
Récord de temperaturas en Córdoba
Este martes se registraron temperaturas muy elevadas en buena parte de la Península y Baleares. «En unas 40 estaciones de la red de Aemet se alcanzaron o superaron los 39 grados y en una decena los 40. El valor más alto se midió en Montoro (Córdoba) con 42 grados, aunque destacan los 40,6 grados de Palma, en Mallorca, que bate el anterior récord para el mes de julio, vigente desde 1983», señalan desde la Aemet.
Fruto del calor en superficie y la presencia de condiciones favorables en las capas altas de la atmósfera, podrán producirse tormentas este miércoles en zonas de montaña y próximas y podrán ser localmente fuertes. La situación se repetirá también en la jornada del jueves.
El viernes bajarán las temperaturas notablemente en el área Cantábrica , pero repuntarán en ambas mesetas y en el área Medierránea. La Aemet asegura que «será una jornada muy calurosa en general en nuestro país».
Ya el sábado bajarán las temperaturas por el tercio norte peninsular, pero tienden a subir un poco más en el sur de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Allí podrían alcanzarse los 42 grados.
Noticias relacionadas