La torre más alta del mundo de madera toma forma en Noruega
Con una altura de 84,5 metros y 18 pisos, su inauguración está prevista en marzo de 2019
Con una altura de 84,5 metros , Noruega está construyendo el edificio de madera más alto del mundo, un material al que le avala su bajo impacto climático y... su resistencia al fuego.
Situada en Brumunddal, cerca de un lago del que toma su nombre, a un centenar de kilómetros al norte de Oslo, la « torre de Mjøs » contará con 18 pisos .
Según sus promotores, la elección de este material permite reducir las emisiones de CO2 en comparación con un edificio de hormigón.
« Construir con madera, es ayudar a respirar en un mundo mejor », declaró en un comunicado el empresario Arthur Buchardt, que dice que se inspiró en el acuerdo de París sobre el cambio climático para lanzar este proyecto.
Los constructores aseguran que el edificio está concebido para resistir un incendio , con tipos de madera imposibles de arder sin combustible. Un fuego solo carbonizaría superficialmente las vigas más gruesas de madera laminada y encolada, sin que se inflamaran.
Cuando se inaugure en marzo de 2019, la torre eclipsará los 49 metros de Treet («árbol», en noruego), un edificio también situado en Noruega, en Bergen, que actualmente posee el récord.
Compuesto por apartamentos, piscina cubierta, hotel, oficinas, restaurante y áreas comunes, la torre iba a medir inicialmente 81 metros, pero se le añadieron unos metros más con la instalación de una pérgola en la parte superior.
Este añadido le permitirá rebasar ligeramente otro edificio en construcción, la torre HoHo en Viena, que tendrá 84 metros de altura.
A diferencia de la torre noruega de madera, la estructura del edificio austríaco es híbrido, de madera (el 76%) y otros materiales.
Según la CTBUH, una ONG especializada en el diseño urbano sostenible, hay otros proyectos aún más ambiciosos en marcha, como la Baobab en París (120 metros) y la torre Abebe Court en Lagos (87 metros).