Las tormentas inducidas por el cambio climático constituyen ya el desastre meteorológico más grave

La Organización Meteorológica Mundial alerta de la cantidad de pérdidas humanas y económicas que arrastran

En las recientes inundaciones de Alemania no funcionó el sistema de alertas metereológicas Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mayores pérdidas, humanas y económicas, registradas en el continente europeo durante los últimos cincuenta años han sido provocadas por fenómenos hidrológicos relacionados con tormentas o inundaciones, según un estudio publicado hoy en Ginebra por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según sus previsiones, seguirá ocurriendo de igual manera en las próximas décadas, de forma más grave todavía acuciadas por el cambio climático.

De acuerdo con las informaciones recogidas en el análisis de la agenda meteorológica de Naciones Unidas, en el continente europeo las pérdidas económicas ocasionadas por las inundaciones sumaron 377.500 millones de dólares (321.000 millones de euros) . Las ocurridas en Alemania, en el año 2002 fueron las más costosas, 16.480 millones de dólares. El país acaba de verse azotado de nuevo por las gravísimas riadas causadas por la tormenta Bernd. Todavía no hay una estimación de daños materiales por esta tormenta, pero las víctimas mortales ascienden ya a casi 200.

Sin embargo, de acuerdo con la OMM, el mayor recuento mortal de víctimas lo han causado las olas de calor en Europa.

Las sequías: 650.000 vidas

Por otra parte, en el resto del mundo, los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más intensos a causa del cambio climático, afirma sin pestañear el organismo internacional. La sequía ha sido el episodio que ha provocado el mayor número de muertos durante el último medio siglo, con hasta 650.000 fallecidos; seguido por las tormentas, 577.232; las inundaciones, 58.700; y las olas de calor, 55.736.

El informe, previo a un estudio más amplio que la OMM publicará el próximo mes de septiembre, analiza estadísticas que muestran que desde hace medio siglo los fenómenos meteorológicos relacionados con el agua causaron el 50% de todos los desastres naturales, el 45% de las muertes registradas y el 74% de las pérdidas económicas, por lo que urge a los países a tener muy en cuenta los efectos irreversibles del calentamiento global del planeta.

De acuerdo con las declaraciones del secretario general de la OMM, Petteri Taalas, «las pérdidas humanas y económicas provocadas por las lluvias torrenciales y las devastadoras inundaciones de la semana pasada en Centroeuropa y China se han saldado con trágicas consecuencias para los países y regiones afectadas». No se puede mirar hacia otro lado. «Además -dice Taalas-, las olas de calor sin precedentes que azotaron recientemente América del Norte están claramente relacionadas con el calentamiento global , ya que el cambio climático consecuencia de las emisiones de gases con efecto de invernadero aumenta en 150 veces la probabilidad de que se produzca una ola de calor», explica.

Ligados al cambio climático

Taalas afirma que «los episodios de lluvias intensas están cada vez más vinculados al cambio climático porque a medida que la atmósfera se calienta, retiene más humedad y esta provoca más lluvia y aumenta el riesgo de inundación». «Ningún país está excluido de este riesgo y tenemos que adaptarnos reforzando los sistemas de alerta temprana», señala. Precisamente, Alemania tiene en su punto de mira ahora la renovación del sistema de alertas, que no avisó a las poblaciones del oeste del país de la magnitud del desastre climatológico que se avecinaba.

La OMM precisó que los pasados días 14 y 15 de julio en Alemania cayeron entre 100 y 150 milímetros de precipitaciones en 24 horas, el equivalente a dos meses de lluvia, en suelos saturados que no pudieron absorber el agua . En la parte central de China, el servicio de observación meteorológica de Zhengzhou registró solo entre los pasados días 17 al 21 de julio, 720 milímetros de precipitaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación