La «tormenta del siglo» barre el noroeste de Europa y causa graves inundaciones
Aunque en un principio las previsiones señalaban que esta borrasca de invierno no llegaría a España, el norte del país sí comenzó a sufrir los coletazos de Ciara, sobre todo con temporal marítimo y lluvias en la cornisa cantábrica
Ciara, bautizada como «tormenta del siglo» por los destrozos que ha causado en Reino Unido e Irlanda, no da tregua. Con vientos de más de 130 kilómetros por hora, olas de varios metros de altura y varios ríos desbordados, ha provocado durante las últimas horas graves inundaciones en suelo británico, así como enormes problemas en el transporte. Las aerolíneas se vieron obligadas ayer a cancelar cientos de vuelo nacionales e internacionales , mientras que las compañías de trenes recomendaron a sus pasajeros cambiar sus billetes, ya que hay daños importantes en varias líneas férreas.
Gales, Escocia, Irlanda del Norte e Inglaterra emitieron alertas meteorológicas en todo su territorio y pidieron a sus habitantes no salir de sus casas, aunque unos 100.000 hogares perdieron el suministro eléctrico . No es para menos: en varias zonas se reportó la caída de árboles, así como de cables eléctricos, contenedores de basura y vallas en las viviendas.
La Oficina Meteorológica registró ráfagas de récord (150 km/h) en Aberdaron, una aldea en el norte de Gales. En Stanmore, en el noroeste de Londres, la grúa de una obra se dobló por la mitad «como si fuera un espagueti», según la foto publicada en Twitter por un residente, Lindsey Wells , de 36 años. Escuelas y colegios anunciaron además la suspensión de las clases para hoy lunes como medida preventiva o para arreglar algunos destrozos que podrían ser peligrosos para los alumnos. Además, algunas personas han tenido que ser rescatadas de coches cubiertos totalmente por el agua.
También se suspendieron eventos deportivos, como el partido de la Premier League entre el Manchester City y el West Ham.
En Alemania la estampa no fue mucho mejor, aunque lo peor del temporal estaba aún por llegar ayer. El temporal que azota el noroeste de Europa se ha dado en llamar en este país Sabine y se cebó con vientos máximos de hasta 130 kilómetros por hora, además de que obligó a suspender vuelos, trenes y partidos de fútbol. El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) emitió el segundo nivel de alerta más alto desde ayer a mediodía por este « temporal invernal » que, en algunas regiones, se prolongará hasta hoy por la tarde. Ayer ya se produjeron decenas de cancelaciones de vuelos con salida o destino en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich, los dos más frecuentados de Alemania, así como en los de Colonia/Bonn, Hannover y Bremen.
La empresa ferroviaria Deutsche Bahn, por su parte, canceló multitud de conexiones de corta y larga distancia, especialmente en el norte del país.
La bundesliga también sufrió los envites del tiempo y se anuló el partido entre el Borusia Mönchengladbach y el Colonia por las adversas condiciones meteorológicas. El sábado pasado también se suspendió la Copa del Mundo de saltos de esquí en Willingen (oeste de Alemania).
Está previsto que el tren de tormentas -que en Alemania se ha dado en llamar «Sabine»- cruce en diagonal Alemania desde el noroeste al sureste, después de atravesar Holanda causando estragos, donde suspendieron 120 vuelos en el aeródromo de Ámsterdam (y otros 60 en el principal de la vecina Bélgica). En Bruselas, los bosques y parques estarán cerrados toda la jornada de este lunes , como ya ocurrió ayer, debido a la multitud de árrboles, cornisas de edificios y andamios que cayeron en la capital belga, sin causar víctimas.
Alerta naranja en Francia
En Francia, por su parte, el norte está particularmente expuesto. 42 departamentos han sido puestos en alerta naranja y se avisó a la población para que eviten las zonas boscosas, la costa y los viajes por mar.
Aunque en un principio las previsiones señalaban que esta borrasca de invierno no llegaría a España, el norte del país sí comenzó ayer a sufrir los coletazos de Ciara, sobre todo con temporal marítimo y lluvias en la cornisa cantábrica . El viento será el protagonista hoy en el litoral gallego.