Toque de queda | A qué hora empieza y termina en cada comunidad
El horario del toque de queda puede variar por comunidades autónomas, siempre dentro del márgen marcado por el estado de alarma
Castilla-La Mancha retrasará su toque de queda hasta las 00 horas a partir de la media noche del 3 de marzo
Cierre perimetral: ¿será posible viajar en Semana Santa?
El Gobierno aprobó en octubre de 2020 un nuevo decreto de estado de alarma que regulaba un toque de queda obligatorio para todas las comunidades entre las 23 y las 6 horas. A partir de ahí, las comunidades autónomas tenían márgen para aplicar modificaciones a este horario con una hora de márgen y levantarlo en el caso de que la situación epidemiológica lo permitiese. Para poder ampliar esta franja sería necesario modificar el decreto que lo contempla y llevarlo de nuevo al Congreso de los Diputados para su aprobación.
Cada una de las comunidades han intentado establecer el toque de queda de acorde a sus políticas y sonado ha sido el caso de Castilla y León , que decidió de forma unilateral adelantar el toque de queda a las 20.00 horas. Esta medida fue recurrida por el Ejecutivo al Tribunal Supremo que decidió suspenderla cautelarmente, devolviendo la hora de toque de queda a las 22 horas.
Así pues, tomando como base el límite horario contemplado por el estado de alarma que se sitúa, sumando el márgen de una hora, entre las 22 y las 7, cada comunidad autónoma establece sus propios protocolos para restringir la movilidad. El escenario actual marca un cierto descenso en el número de contagios que ha hecho a regiones como la Comunidad de Madrid ampliar el toque de queda la pasada semana desde las 22 hasta las 23 horas. El mismo camino han seguido otras comunidades que han empezado a relajar medidas en lo referente a la hostelería, reuniones en terrazas y cierres de bares.
Horarios de toque de queda
Ahora mismo en España existen varios horarios de toque de queda que se pueden visualizar en el mapa y que se pueden resumir en:
- De 22:00 a 6:00 horas : este es el horario de toque de queda que más comunidades autónomas han adoptado y mantienen en la actualidad. No hay que olvidar que más allá de los toques de queda, la movilidad de los ciudadanos queda restringida por otras medidas complementarias como el cierre de comercios no imprescindibles y limitación de horario de la hostelería.
- De 22:00 a 7:00 horas : es el horario que se seguirá en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha hasta el miércoles 3 de marzo, pues ha decidido flexibilizar las medidas debido a la baja incidencia de contagios. No obstante la comunidad mantendrá el cierre perimetral de toda la región y la limitación de las reuniones a un máximo de 6.
- De 23:00 a 6:00 horas : esta limitación horaria es la marcada en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Foral de Navarra y Aragón.
- De 23:00 a 5:00 horas : La Rioja es la única comunidad que ha optado por esta limitación horaria.
- De 00:00 a 7:00 horas : este es el horario que se seguirá en Castilla-La Mancha a partir del miércoles 3 de marzo a las 00 horas debido a la buena evolución de la pandemia en la región.
El caso de Canarias
Las islas Canarias son una de las zonas menos afectadas por los contagios de coronavirus en todo el territorio nacional. Sin embargo, están sometidas también a una serie de medidas y restricciones para el control de la pandemia, aunque estas dependen del nivel de alarma sanitaria establecido en cada isla.
- Nivel 4 : Lanzarote y La Graciosa se encuentran en nivel 4 de alerta sanitaria, por lo que se limita la movilidad nocturna de 22 horas a 6 horas todos los días. Además El aforo entre no convivientes en espacios públicos y privados está reducido a dos personas, salvo en hostelería y restauración, y se restringe la entrada y salida de la isla sin causa justificada. Todos los servicios y establecimientos echan el cierre a las 18.
- Nivel 3 : Actualmente ninguna de las islas se encuentra en nivel 3 de alerta sanitaria.
- Nivel 2 : Tenerife y Gran Canaria se encuentran en nivel 2 de alerta sanitaria, lo que significa que también tiene limitaciones a la libre circulación de personas en horario nocturno. En esta ocasión el toque de queda es algo más reducido, de 23 a 6 todos los días .
- Nivel 1 : La Palma, La Gomera, El Hierro y Fuerteventura se encuentran en nivel 1 de alerta sanitaria y se considera que, aun existinedo riesgo de contagio, este es bajo. Por este motivo, no se limita la libertad de circulación de las personas en horario nocturno: no hay toque de queda.
Castilla-La Mancha retrasa el toque de queda hasta las 00 horas
Este martes, 2 de marzo, el consejero de sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, anunció en una comparecencia pública celebrada en el Palacio de Fuensalida tras la celebración del Consejo de Gobierno que se relajarán las medidas en la comunidad debido a la positiva evolución de la pandemia en el territorio.
De este modo, el toque de queda se retrasará la media noche del próximo 3 de marzo hasta las 00 horas , es decir, se les da a los castellano-manchegos dos horas más para moverse con libertad por las calles de su localidad. Este límite a la movilidad finaliza todos los días a las 7 horas . Además, los bares y restaurantes se verán afectados por esta medida, y podrán cerrar una hora antes del comienzo del toque de queda, es decir, a las 23 horas .
Sin embargo, el cierre perimetral de la comunidad seguirá vigente al menos 10 días más y se va a mantener el nivel 2 de alerta sanitaria en toda la región. Solo tres municipios, Burguillos (Toledo), Sigüenza (Guadalajara), El Casar (Guadalajara) y Pioz (Guadalajara), permanecerán con medidas de nivel 3.