Todos los pueblos de Aragón recuerdan «a los que faltan» por el Covid-19

Al mediodía las 731 localidades aragonesas celebrarán un acto con los mismos símbolos: una carrasca, un texto y un testimonio común

Plan, Huesca Fernando Simón

ABC

Todos los pueblos de Aragón se unirán este sábado al recuerdo de "los que nos faltan" a causa del Covid-19, un acto de dolor y pésame por los fallecidos durante la pandemia y que quiere servir para mostrar "respeto, compañía y solidaridad hacia sus familias".

También se quiere reconocer "a todos los profesionales que han estado en primera fila atendiendo a los enfermos y los servicios públicos esenciales", indican fuentes del Gobierno aragonés en una nota de prensa.

El Ejecutivo autonómico, en coordinación con la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias (FAMCP), decidió organizar un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas de la pandemia el mismo día y a la misma hora en todos los municipios de la Comunidad.

Y a las 12.00 horas de mañana las 731 localidades aragonesas están llamadas a celebrar un acto con los mismos símbolos: una carrasca, un texto y un testimonio común.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, celebrará el acto de tributo a las víctimas de la pandemia junto con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón. La Plaza de la Ciudadanía de Zaragoza es el lugar elegido en Zaragoza.

El relator será el periodista Lisardo de Felipe, quien tras el repicar de siete tambores (recordando los siete raigones de la encina que ocupa el primer cuartel del Escudo de Aragón), dará paso a la primera intervención.

Tras las palabras de Lambán, que abrirá el acto, comenzará la plantación simultánea de 731 encinas. Carlos y Ana, hijo y nieta de la primera persona fallecida en Aragón , originarios de Sierra de Luna, representarán a todas las familias y recibirán los símbolos de manos de Lambán y Azcón.

Son un brote de carrasca y la placa de cerámica de Muel para su colocación que reza: “La ciudadanía unida en recuerdo de las víctimas de la pandemia COVID-19. Esta carrasca simboliza la memoria que arraiga y crece con nosotros y que debemos vivificar entre todos. Aragón, a los que nos faltan. Junio de 2020".

Acto seguido, en todos los lugares se va a leer el mismo texto que ha aportado Manuel Vilas, premio de las Letras Aragonesas que, en Zaragoza, será leído por la actriz aragonesa Luisa Gavasa.

El sencillo acto de homenaje a las más de 900 víctimas de la pandemia en Aragón finalizará con el discurso del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y la música, con los versos del himno de Aragón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación