Haciéndote Preguntas CEU-ABC

«Todos podemos ser agentes de prevención del suicidio»

«A veces nos empeñamos tanto en estar bien que creemos que la tristeza es sinónimo de fracaso y estar triste es lo más normal del mundo. Lo importante es saber escucharnos» (Javier Díaz Vega)

Haciéndote Preguntas CEU-ABC

El psicólogo Javier Díaz Vega perdió a su madre porque se suicidó y, tras superar su «terremoto vital» y eliminar la inercia de buscar culpas, contó su historia en un libro -Entre el puente y el río- y fue a hablar de ella a Haciéndote Preguntas .

Llegar a pensar que «no es culpa de nadie» es «liberador», confiesa Javier a quienes le entrevistan. «A mí me ha ayudado a estar en paz conmigo mismo, con ella y con Dios». Él se siente un afortunado al verse capaz de hablar de su experiencia y no quedarse en ese «silencio incómodo» que invade a quiénes tienen vivencias como la suya.

Si bien no hay culpables, Javier Díaz Vega pone sobre la mesa la necesidad de que las autoridades se tomen más en serio la prevención del suicidio. «Hay más muertes por suicidio al día que por accidente de coche. Casi 4.000 personas se suicidan al año en España. Es un problema serio», señala. Sin embargo, «España está a la cola de profesionales de salud mental en el sistema público de salud».

¿Cómo podemos ayudar a una persona que creemos que está en riesgo de suicidio?, le preguntan a Javier.

«Tenemos que aprender a escuchar de forma activa» y que «la persona se pueda expresar en libertad sin juicios ni condenas». «Todos podemos ser agentes de prevención», advierte Javier. También, «como sociedad necesitamos normalizar las enfermedades mentales» igual que lo hemos hecho con el cáncer, añade.

Con un testimonio tan duro y un asunto tan difícil de abordar como el suicidio, la entrevista a Javier García Vega se convirtió en una de las más vistas de la segunda temporada de Haciéndote Preguntas, lo que confirma el interés de la gente en los asuntos que requieren análisis profundos.

Igual ocurrió con el testimonio de Rodrigo Valdecantos , sobre cómo le cambia a uno la perspectiva vital tras sufrir un ictus; o el de Berta Bernad , hablando de la jaula de superficialidad en la que vivía como influencer de Instagram y de la que decidió salir.

El vídeo más visto de esta temporada de Haciéndote Preguntas fue el protagonizado por Mario Alonso Puig , que ahondó en las claves de un buen líder y alcanzó los dos millones de visualizaciones.

Haciéndote Pregunta s ha alcanzado casi 10 millones de visualizaciones en sus dos primeras temporadas y ha ganado dos premios de comunicación en el último año y medio. Puedes ver todos los vídeos en la web https://haciendotepreguntas.abc.es/

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación