Tiempo estable y temperaturas de hasta 25º para el puente de la Constitución y la Inmaculada
Los termómetros estarán diez grados por encima de lo habitual para esta época del año en todo el territorio
![Una pareja de turistas en el casco histórico de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2018/12/05/turistas-puente-kMQC--1248x698@abc.jpg)
El puente con motivo de las festividades de la Constitución (6 de diciembre) y la Inmaculada (8 de diciembre) estará marcado por el tiempo estable, con pocas precipitaciones, y con temperaturas que al principio estarán hasta 10 grados centígrados por encima de los valores normales y que en algunos puntos elevará el mercurio hasta los 25 grados centígrados.
Según la predicción especial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este puente, este miércoles y jueves predominará el tiempo estable tanto en la Península como en Baleares, donde se esperan cielos soleados aunque con algunos intervalos de nubes altas.
Además, en ambas mesetas y en el interior del noreste peninsular se formarán durante esos días brumas y nieblas nocturnas y matinales que localmente podrían persistir a lo largo del día.
Las precipitaciones solo serán probables y, en todo caso, débiles, el miércoles en el oeste de Galicia y el jueves en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental. Se espera viento del suroeste en Galicia el miércoles y del noroeste o norte en el valle del Ebro, Cataluña y norte de Baleares el jueves.
En Canarias el cielo estará poco nuboso o despejado, con viento de componente este y posibilidad de calimas.
Las temperaturas alcanzarán en todo el territorio valores superiores a los habituales en esta época del año , y que alcanzarán temperaturas de entre 5 y 10 grados por encima de lo normal. Por ejemplo, en puntos del sureste peninsular se podrán alcanzar o rozar los 25 grados centígrados.
Por otro lado, de cara al viernes, sábado y domingo, la AEMET ha pronosticado que durante la madrugada del viernes aparezcan de nuevo las brumas y las nieblas en ambas mesetas y en el interior del noreste peninsular.
A lo largo del viernes un frente atlántico recorrerá el extremo norte de la Península produciendo lluvias, en general, débiles. Tras el paso de este frente, durante el sábado y el domingo, y con vientos del noroeste, es probable que se produzcan precipitaciones en el Cantábrico , sobre todo en su parte oriental y también en Pirineos, especialmente en la vertiente norte y la cota de nieve se situará en 1.400 metros.
Asimismo, durante el fin de semana se espera viento cierzo en el valle del Ebro y tramontana en el noreste catalán y Menorca y se podrán producir algunas precipitaciones en puntos del litoral catalán y norte de Baleares.
En el resto de la Península y Baleares se espera durante estos días que predominen los cielos despejados o poco nubosos, mientras que en Canarias soplará el viento del noreste , con nubosidad en el norte de las islas de mayor relieve pero sin precipitaciones.
Esos días las temperaturas descenderán, en general, ligeramente con respecto a los días anteriores. Los mayores descensos se producirán el sábado pero es probable que el domingo se vuelvan a recuperar. La AEMET señala, no obstante, que en general seguirán los valores «ligeramente» por encima de los normales para estas fechas.
Noticias relacionadas