El tiempo

Diez consejos para prevenir los estragos del calor

Sanidad activa desde mañana y hHasta el 15 de septiembre el Plan para proteger a ancianos, niños y enfermos de las altas temperaturas

Ambiente en Alicante en la Playa del Postiguet con temperaturas primaverales en invierno SERGIO SOLER

ABC

Como en años anteriores, el Ministerio de Sanidad activa el Plan para prevenir los efectos de las altas temperaturas permanece activado desde el 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre. Además desde el pasado año, existe un seguimiento en los quince días previos y el mes posterior a este periodo para el caso de que fuera necesaria una activación del Plan Nacional debido a unas temperaturas anormalmente elevadas que requieran una activación previa o una reactivación del Plan.

Para minimizar los efectos negativos del exceso calor sobre la salud, especialmente en las personas más vulnerables, desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se insiste en un decálogo de recomendaciones generales:

1. Beba agua o líquidos con frecuencia , aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice

2. No abuse de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal

Los ciudadanos pueden suscribirse a través de la web del Ministerio para recibir en el email y el móvil las predicciones y avisos meteorológicos diarios

3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor , preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.

4. Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos , a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.

5. Procure reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).

6. Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

7. Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos).

8. Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

9. Mantenga sus medicinas en un lugar fresco ; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

10. Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Predicciones meteorológicas

Una de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo. Para ello, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad facilitará diariamente a las Comunidades Autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). Esta información también estará disponible para los ciudadanos en la página web del Ministerio.

El Plan tiene en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base aestudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad. Además, se considera la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como factor de riesgo para la salud.

La asignación de los niveles se realiza utilizando los siguientes criterios:

El nivel 0 (verde) , de ausencia de riesgo, se da cuando se prevé que en ningún día de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.

El nivel 1 (amarillo) , de bajo riesgo, se espera que 1 o 2 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.

 El nivel 2 (naranja), de riesgo medio, se espera que 3 o 4 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.

 El nivel 3 (rojo) , de alto riesgo, se activa cuando se espera que se superen las temperaturas umbrales en cada uno de los cinco días siguientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación