El tiempo
Aviso amarillo por heladas en 21 provincias para esta Nochevieja
La madrugada del 1 de enero se registrarán temperaturas en torno a los seis grados bajo cero en buena parte del interior de la Península
![Un hombre juega al golf la mañana del 30 de diciembre de 2016 en un campo helado de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2016/12/30/cencellada-kTHI--620x349@abc.jpg)
Este 2016 al que estamos a punto de decir adiós se despedirá en prácticamente toda España con un día soleado pero con una noche y madrugada del domingo que congelará el aliento . Para quienes vayan a celebrar el tránsito de 2016 a 2017 fuera de casa, mejor abrigarse bien si van a pisar la calle porque para Nochevieja se esperan temperaturas nocturnas en torno a los seis grados bajo cero en buena parte del interior peninsular. Solo las zonas de costa y algo del suroeste se librarán del frío glacial. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), 21 provincias estarán con aviso de nivel amarillo por riesgo de heladas en la madrugada del domingo 1 de enero .
De momento, la noche más fría del año ha sido la madrugada del 30 de diciembre, con -11,3 grados
Según señala Aemet, «el persistente anticiclon situado en el centro de Europa está bloqueando la entrada de borrascas atlánticas y propiciando una estabilidad atmosférica» que, paradójicamente ha dejado en los últimos días unas noches muy frías y con densas nieblas en toda la Meseta, Aragón, norte de Cataluña y cuencas de los grandes ríos del país.
De momento, el día más frío del año –el que registró la temperatura mínima más baja– ha sido el 17 de febrero, cuando una entrada de aire polar hizo descender los termómetros en el madrileño puerto de Navacerrada hasta los 11,3 grados bajo cero . En la madrugada de ayer viernes, la estación segoviana de Cuéllar empató este registro y, si nada cambia, las temperaturas podrían descender aún más esta Nochevieja.
Niebla «engelante»
Las heladas serán «significativas en ambas mesetas y área pirenaica», advierte Aemet, y las nieblas «persistentes» en la cuenca del Ebro, y «engelantes» en ambas mesetas. Estas nieblas heladoras provocarán un fenómeno conocido como cencellada . «Cuando las gotas de agua que forman la niebla están a temperaturas inferiores a los cero grados pero sin llegar a helarse, en cuanto tocan el suelo o cualquier objeto sólido, lo cubren de cristales, plumas o agujas de hielo», explica a ABC la portavoz de Aemet, Ana Casals.
En el área mediterránea y Estrecho habrá flujo húmedo del este que dará lugar a nubes bajas con una pequeña probabilidad de lluvias débiles en los litorales.
Año Nuevo, tiempo nuevo
A lo largo del día de Año Nuevo se prevé que pueda entrar un frente por el noroeste que rompa el bloqueo anticiclónica que estamos viviendo en la Península. Así, a partir de la tarde del domingo Aemet indica que es muy probable que con la llegada de varios sistemas frontales desde el Cantábrico y, posteriormente, desde el Atlántico, «se inicie un cambio de tiempo». Ese día solo se esperan lluvias en el oeste y norte de Galicia, sobre todo en La Coruña.
Con la entrada de la borrasca atlántica, la probabilidad de formación de nieblas será pequeña y quedará limitada al interior de la mitad oriental peninsular. Las temperaturas nocturnas subirán , sobre todo por el oeste de la Península, de forma que se suavizarán claramente las mínimas. Las diurnas, por el contrario, tenderán a descender .
Noticias relacionadas