Tiburones, rayas, tortugas bobas y una marisma recibirán un 'salvavidas' de Santander for the Seas
El programa de la Fundación Banco Santander escoge los proyectos de WWF, CRAM y el 'chef del mar' Ángel León
Tiburones, rayas, tortugas bobas y una marisma serán los beneficiados del programa Santander for the Seas , puesto en marcha por primera vez este año por la Fundación Banco Santander, y que dotará con un total de 450.000 euros a tres propuestas para la recuperación y conservación de ecosistemas marinos y especies amenazadas de nuestros mares y océanos.
En esta primera edición, el Comité de Selección ha elegido los proyectos presentados por las organizaciones WWF España, organización histórica en la preservación del medioambiente; Fundación CRAM , dedicada especialmente a la protección de las especies que habitan mares y océanos; y Aponiente , que desde hace años realiza grandes esfuerzos por aunar gastronomía y biodiversidad llevando la conciencia medioambiental a nuestra mesa.
La propuesta de WWF se dirige a la conservación de tiburones y rayas amenazados en el Mar de Alborán, y su responsable de Proyectos y Operaciones, Jorge Bartolomé Zofío, considera que «estas especies juegan un papel fundamental en el ecosistema marino, aunque aún conocemos poco de muchos aspectos como su distribución, sus hábitats críticos o la estructura de sus poblaciones». La propuesta mejorará el conocimiento de las poblaciones de elasmobranquios en el Mar de Alborán y su vulnerabilidad a la pesca, ya que «muchas de sus poblaciones han descendido dramáticamente en las últimas décadas, sobre todo por la actividad pesquera bien por ser objeto directo de la actividad o por ser víctimas no intencionadas», comenta Zofío.
![Marrajo sardinero.](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/04/07/Marrajosardinero-U30834206320TME--510x349@abc.jpg)
La tortuga boba es una de las especies más amenazadas del Mediterráneo español, y por ello la protección de nidos y crías de tortuga era esencial para la Fundación CRAM, una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la protección del medio marino y de las especies que lo habitan. CRAM dispone de un centro de recuperación puntero y un equipo técnico y humano preparado especialmente para la asistencia a especies marinas.
El proyecto gira en torno a la conservación de la tortuga boba (Caretta caretta), y más concretamente, de sus anidaciones en el Mediterráneo occidental. Elsa Jiménez, directora de la Fundación CRAM, está convencida de que «la ayuda recibida por Fundación Banco Santander va a permitir el desarrollo de un proyecto que vela por la protección de nidos y crías de tortuga boba en la costa mediterránea española, a través de la custodia de sus puestas y de la cría en cautividad de una parte de los neonatos hasta su reintroducción en el medio natural. Sin duda esto favorecerá el éxito del proyecto y asegurará un canal de reproducción adecuada de vital importancia para la supervivencia futura de la especie ante la amenaza del calentamiento global del planeta».
Gastronomía y medio ambiente
La innovación productiva en los ecosistemas de salinas como motor de la biodiversidad marina y la economía azul, es el foco del último y tercer proyecto seleccionado desde Santander for the Seas. El proyecto busca restaurar una marisma abandonada y gestionar una salina , fuente clave de recursos naturales y eslabón vital para la producción biológica y la economía sostenible.
![Marisma y salina San José.](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/04/07/MarismaySalinaSanJose-U30834206320xHB--510x349@abc.jpg)
Aponiente con su proyecto en la Salina de San José , trabaja desde hace años para convertir la gastronomía en altavoz para la biodiversidad, y quiere demostrar que la recuperación y gestión de esta marisma genera beneficios sociales y económicos, potencia la biodiversidad y refuerza el vínculo ciudadano con el territorio. Aponiente incorpora en su proyecto a voluntarios, mariscadores, científicos, gestores de Espacios Naturales, empresas, asociaciones empresariales, universidades, ONGs, entidades sociales, centros educativos, y quiere integrarlos en la gestión sostenible de la Salina San José.
Ángel León, chef 3 estrellas Michelín conocido como el «chef del Mar», recalca que «este apoyo desde Fundación Banco Santander permitirá que desarrollemos un modelo de gestión integrada que aúne potenciación del capital natural, recuperación de servicios ecosistémicos, generación de empleo en base a recursos endógenos, educación ambiental, participación social y mejora de la calidad de vida en el Parque Natural Bahía de Cádiz».