Tiburones, orcas o siluros: así son los animales más monstruosos hallados en las aguas españolas

En los casi 8.000 kilómetros de costas de nuestro país se pueden encontrar especies peligrosas para el bañista

Un tiburón peregrino de unos nueve metros hallado muerto en la playa de Doñana EFE

Á. G. Colmenero

Imagínese estar nadando tranquilamente a unos metros de la costa española y ver cómo se aproxima de manera inexorable una aleta que sobresale unos centímetros del agua. Pensaría que está viendo una película de miedo, en la que un tiburón llega para segarle una extremidad, pero es una situación que podría llegar darse en el litoral nacional.

De hecho, el pasado sábado, un pescador que se preparaba para faenar se topó de lleno con un tiburón blanco de unos cinco metros a una distancia de diez millas al norte de Ribadesella (Asturias), un hecho «extraño e impresionante». Los expertos han apuntado que no es habitual que un tiburón de esta especie campe a sus anchas por las costas españolas, pero lo cierto es que hay algunas especies monstruosas cuyo hábitat son las aguas de nuestro país. Estas son algunas de ellas.

1

Captura de la tintorera hallada en la playa de Benidorm A. P.

Tiburón marrajo y tintorera

Uno de los animales acuáticos más temibles son los tiburones. Aunque parezca raro, hay varias especies que se pueden encontrar en el litoral español. Por ejemplo, el marrajo, que puede llegar a medir entre 3,5 y 4 metros de longitud, habita las aguas tanto del Atlántico como de Mediterráneo y en alguna ocasión se ha relacionado en otros lugares con ataques a humanos.

Sin ir más lejos, en julio del año pasado, la playa de Zahara de los Atunes tuvo que cerrar tras el avistamiento de un marrajo de cerca de dos metros de longitud, que fue detectado por uno de los socorristas encargados de vigilar el baño. Aunque no tienen la costumbre de arrimarse a la orilla, en España se pueden encontrar tres tipos: el dientuso, el sardinero y el momo o de aleta larga.

El anterior caso no ha sido exclusivo en los últimos tiempos. Este verano, una tintorera de unos 2,5 metros fue avistada y rescatada en las aguas de la playa de Poniente, en Benidorm. Se da la circunstancia de que el animal, que rondaba los 80 kilos, fue detectado con tiempo, procediendo a la prohibición del baño durante varias horas

2

Pez luna

Aunque priori el pez luna no parece tan peligroso como otros animales, esta especie es, cuanto menos, monstruosa. Investigadores de la Universidad de Sevilla han estado analizando un ejemplar de pez luna que fue localizado el pasado 4 de octubre en aguas de Ceuta. El animal había quedado atrapado en las redes de la almadraba y fue posteriormente devuelto al mar.

Lo característico de este extraño pez, que midió 3,4 metros de boca a cola, es su peso: superior a la tonelada. Esto quedó demostrado puesto que no pudo ser pesado en la báscula que tenía la embarcación donde se recogió cuyo límite estaba estipulado en los 1.000 kilos. Es más, se necesarios dos grúas para poder levantar al animal antes de ser liberado en las aguas del litoral sur español.

3

Varias orcas persiguen a una embarcación de Salvamento Marítimo EFE

Orcas

Los 14 kilómetros que separan Tarifa del continente africano son un lugar perfecto para avisar a los cetáceos más grandes del mundo. Durante la primavera, en el estrecho de Gibraltar, se pueden divisar ballenas, delfines, cachalotes y orcas. Este último animal está siendo también un quebradero de cabeza para algunos navegantes españoles.

Sin ir más lejos, durante el pasado agosto se vivieron varios ataques consecutivos a veleros de menos de 15 metros de eslora. Tanto es así que la Marina Mercante decidió restringir la navegación el pasado 13 de agosto en las costas gaditanas. Los ataques de las orcas rompieron varias embarcaciones, que quedaron a la deriva debido a la pérdida del timón, teniendo que ser rescatadas.

4

Restos de un calamar gigante localizados en aguas del sur de Tenerife EFE

Calamar gigante

Otra de las especies más monstruosas que se han llegado a hallar en el litoral español es el calamar gigante. Su longitud puede llegar a alcanzar los 18 metros y su peso 250 kilos. Este molusto, considerado el más grande del mundo, ha sido protagonista de numerosas leyendas de marineros, como la del Kraken, esa criatura que devoraba los barcos que se cruzaba.

Lo cierto es que en las costas cantábricas han sido localizados varios ejemplares en los últimos años. Por ejemplo, el pesquero Minchos VI capturó de manera accidental en 2015 un calamar gigante de casi 150 kilos y unos 10 metros en el caladero del Codillo, situado a varias millas de la vertical de Villaviciosa, en Asturias.

5

Siluro de 90 kilos capturado por un pescador británico en el Ebro EFE

Siluro

Considerado una especie invasora, el siluro es uno de los animales más monstruosos que se pueden encontrar en las aguas españolas. Concretamente, en las de agua dulce, pues campa a sus anchas en el río Ebro desde 1974, cuando un ciudadano alemán soltó varios ejemplares en el embalse de Mequinenza.

Esta especie puede llegar a medir tres metros y llegan a vivir hasta 60 años. Pero lo peor de todo es que se trata de una especie superdepredadora, por lo que descompensa los ecosistemas donde se instala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación