La terrible imagen del coronavirus en China: un hombre yace muerto en Wuhan, foco de la epidemia

La fotografía tomada por Héctor Retamal está dando la vuelta al mundo

Hector Retamal / AFP

ABC

La reciente fotografía tomada por el fotógrafo Héctor Retamal muestra los estragos del nuevo brote de coronavirus en Wuhan (China), foco de la epidemia. En lo que normalmente sería una calle concurrida, el fotógrafo de la agencia AFP captó un instante duro de procesar.

En la imagen aparecen dos elementos muy diferenciados. En primer plano, un ciudadano paseando en bicicleta por la acera. Pero en segundo plano, observamos el cuerpo sin vida de un hombre .

El varón, que parece tener 60 años y que se encontraba a algunas decenas de metros del Hospital Wuhan Número Seis, uno de los principales centros médicos para el tratamiento de personas que presenten síntomas del virus, iba vestido de negro. Con una pequeña mascarilla blanca cubriendo su boca y nariz, yacía boca arriba, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo.

Posteriormente, Retamal captó los momentos en los que los servicios médicos, equipados con trajes de aislamiento, examinaban el cuerpo y lo preparaban para llevárselo.

Los reporteros de AFP no han logrado averiguar más detalles sobre la causa de la muerte del hombre. Si bien en un primer momento resultaba imposible determinar si el fallecimiento se debía al coronavirus, la precaución de las autoridades y del personal sanitario , así como la de todos aquellos que pasaban por allí, reflejan el miedo que se respira en las calles de Wuhan.

El coronavirus es un virus de la misma familia que el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave), y que el MERS (Síndrome Respiratorio del Oriente Medio), enfermedades que se transmiten de animales a humanos, pero que también tienen capacidad de transmitir entre humanos.

Los primeros casos aparecieron a mediados de diciembre , en plena época de gripe, cuando en Wuhan comenzaron a ingresar en hospitales varias personas afectadas por un proceso de neumonía. Aún se desconoce cuál fue el origen de la infección, aunque se especula que podría provenir de animales infectados.

Según los datos iniciales, la mortalidad del coronavirus es del 1,5% pero habrá que hacer seguimiento diario para ver cómo evolucionan los casos. Con 213 muertos y más de 9.692 contagios confirmados hasta ahora en 18 países, China y el resto del mundo se enfrentan a una de las peores epidemias de las últimas décadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación