Los terrenos de La Palma afectados no podrán utilizarse en "bastante tiempo"
Qué debes saber sobre la nube tóxica del volcán de La Palma
Estas son cinco de las erupciones más mortíferas y destructivas de la historia Cuáles son las partes de un volcán
Los terrenos de cultivo afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, podrían volver a ser dedicados a la agricultura en el futuro. El consultor geológico y medioambiental del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, José Luis Barrera, ha explicado, en declaraciones a Europa Press Televisión, que el terreno resultante de una erupción volcánica es "el suelo más fértil del planeta", pero que para poder ser utilizado primero debe "meteorizarse" -desmenuzarse-, un proceso que puede alargarse décadas, especialmente en las Islas Canarias debido a su clima subtropical.