El terreno quemado por los incendios de Australia supera ya el doble del tamaño de Luxemburgo

Setenta y cuatro incendios forestales, 33 de ellos fuera de control, arden estos días en el este del país

Un bombero trata de sofocar uno de los fuegos que arden estos días en Australia EFE

EFE

Setenta y cuatro incendios forestales , 33 de ellos fuera de control, arden estos días en el este de Australia, país afectado por una de sus peores sequías en los últimos cien años y en donde ya se han calcinado más de 575.000 hectáreas desde julio.

«Se han quemado 574.727 desde el 1 de julio hasta el 5 de noviembre, la cifra no está actualizada pero lo que puedo decir es que ha superado a la superficie que se ha quemado en las dos últimas temporadas juntas» , dijo a Efe un portavoz del Servicio Rural de Bomberos del Estado de Nueva Gales del Sur.

El portavoz de los bomberos recalcó que la cantidad de terrenos calcinados desde el 1 de julio, que supera el doble del tamaño de la superficie de Luxemburgo , podría aumentar dramáticamente dado que acaba de comenzar la temporada de incendios en Australia, país que en 2018 registró su tercer año más caluroso.

En esta jornada la preocupación de los bomberos se centra en los fuegos que arden en el norte de Nueva Gales del Sur , en las localidades de Hillville, donde se han quemado más de 1.160 hectáreas de bosques; Torrington y Crowdy Bay, con 18.000 y 2.000 hectáreas calcinadas, respectivamente.

La temporada de incendios en Australia varía según la zona y las condiciones meteorológicas aunque generalmente se registran en el verano austral (entre los meses de diciembre a marzo).

Los p eores incendios vividos en el país oceánico en las últimas décadas ocurrieron a principios de febrero de 2009 en el estado de Victoria (sureste) y causaron 173 muertos y 414 heridos, y quemaron una superficie de 4.500 kilómetros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación