Temporal

El tren de borrascas que sacude el norte tuvo a los meteorólogos pendientes del «picotazo del escorpión»

La posible formación de un «sting jet», o chorro en aguijón, al oeste de las costas de Francia podría haber originado vientos huracanados de 200 km/h

Imagen del satélite Eumetsat Aemet
Alejandro Carra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tren de borrascas no ha dado tregua estos días al norte peninsular y ha dejado registros de rachas máximas de viento que hacía tiempo no se veían en Galicia, comunidad bastante acostumbrada a los temporales de viento. Pero uno de los dos ciclones extratropicales que nos han golpeado tuvo muy atentos a los meteorólogos la madrugada del sábado por la posibilidad de que se formase un peligroso « sting jet » ( chorro en aguijón ).

Este flujo de vientos huracanados (en forma de cola de escorpión) que se generan en la parte trasera de un ciclón extratropical es muy difícil de predecir por la rapidez de su formación y es, además, muy peligroso porque el intenso chorro de aire que desciende desde niveles medios altos a la superficie es capaz de alcanzar ráfagas de 200 km/h .

Aviso naranja en 26 provincias

Casi una veintena de provincias estarán mañana con aviso naranja por riesgo importante de viento , según adelanta Aemet. Todo el litoral norte, desde Pontevedra al País Vasco, estará también con aviso naranja por el fuerte oleaje que se espera para este domingo.

De momento, las borrascas han dejado registros para recordar. En zonas montañosas de Galicia se llegaron a medir ráfagas de más de 180 km/h y la boya de Villano Sisargas, frente a las costas de La Coruña, midió olas que superaron los 11,7 metros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación