Dos técnicos de laboratorio de Barcelona, en observación por la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

Estuvieron en contacto con las muestras del varón de 62 años fallecido en Madrid tras ser picado por una garrapata. «Hacen vida normal y no presentan síntomas», según la Consejería catalana de Sanidad

Vídeo: ¿Qué es la fiebre hemorrágica Crimea-Congo? ABC

A. CABEZA

Dos técnicos de un laboratorio ubicado en el Área Metropolitana de Barcelona se encuentran en observación por el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Estos técnicos habrían manipulado muestras del varón de 62 años , que falleció a causa de esta patología.

En concreto, los trabajadores manipularon las muestras procedentes del hospital Infanta Leonor de Madrid hace siete días , entre el 24 y el 26 de agosto, cuando todavía no se habían confirmado los resultados definitivos de este virus.

Los técnicos, que hacen vida normal y no han requerido ningún tipo de aislamiento, están siendo vigilados de manera preventiva y su riesgo es muy bajo. Según ha asegurado el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix, se trata de dos "potenciales contactos de bajo riesgo".

Así, los afectados permanecerán 21 días en vigilancia por precaución. Ambos técnicos tienen que tomarse la temperatura dos veces al día para poder detectar si se diera alguna subida de fiebre y de momento « están asintomáticos y hacen vida normal », ha informado Guix.

El hecho de que el virus tenga un periodo de incubación de 13 días y que hayan transcurrido ya siete días desde su contacto con el virus hace pensar a Salud que el riesgo de contagio es muy leve .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación