¿Tiburón blanco o marrajo? Dudas sobre el avistamiento del escualo en Cabrera
Controversia en la comunidad científica acerca del tipo de escualo descubierto el pasado jueves cerca de Cabrera
La expedición científica « Alnitak 2018 » informó el pasado viernes de que un día antes había avistado un tiburón blanco —Carcharodon carcharias— en aguas próximas al Parque Nacional de Cabrera , en concreto, a ocho millas de la citada isla balear. «Esta es la primera constatación científica de la presencia del "Carcharodon" en aguas españolas desde hace al menos 30 años», señalaron los responsables de dicha expedición en una nota informativa. Todos los medios españoles y también algunos del resto de Europa se hicieron eco enseguida de esa noticia.
Sin embargo, apenas unas pocas horas después se empezaron a escuchar algunas voces críticas de otros expertos, que en mayor o menor medida pusieron en duda que efectivamente se hubiera descubierto un tiburón blanco. Dichos especialistas apuntaron que se trataría, en realidad, de un marrajo , relativamente frecuente en aguas del Mediterráneo. Por ahora, la controversia aún no se ha resuelto del todo, ni en un sentido ni en otro.
Cabe recordar que la mencionada expedición está comandada por el biólogo marino Ricardo Sagarminaga van Buiten y que cuenta también con la presencia del documentalista y biólogo Fernando López-Mirones como encargado de las filmaciones.
Datos ofrecidos
El escualo detectado el jueves, al parecer de cinco metros de longitud, permaneció en la zona como mínimo unos 70 minutos. «En los últimos años hubo posibles avistamientos no confirmados y rumores diversos, pero esta es la primera constatación científica de la presencia del "Carcharodon" en aguas españolas desde hace al menos 30 años. En esta ocasión, este avistamiento histórico ha sido fotografiado, filmado y contemplado por una tripulación de 10 personas de cinco países », recalcaba la citada nota informativa.
«La presencia de grandes tiburones blancos en aguas españolas era un rumor constante, así como una evidencia histórica ratificada por fotografías y toponimia en toda la costa balear, levantina y catalana. Sin embargo desde hace muchos años no se había podido documentar como se ha hecho esta mañana —por el jueves— a bordo del barco de investigación Töftevaag», añadían los responsables de esta misión.
Si bien el avistamiento de un tiburón blanco supone un hecho por completo inusual en nuestro país, no ocurre en cambio así en el caso de los tiburones grises , que puntualmente pueden hacer su aparición en aguas del Mediterráneo. Cabe recordar, en ese sentido, que el pasado 1 de junio fue detectado en aguas de Ibiza un ejemplar ya muerto de un tiburón cañabota —Hexanchus griseus—, de unos tres metros de largo.
Otras versiones
Como se ha señalado ya, una vez hecho público el avistamiento del mencionado tiburón blanco, algún organismo y varios expertos expresaron sus dudas con respecto al sentido exacto de ese descubrimiento. Así, el Instituto de Ciencias del Mar publicó en su cuenta oficial de Twitter una nota en la que señalaba que «los avistamientos de tiburones llaman la atención, pero hay que ser prudente. Con las imágenes disponibles no se puede confirmar al 100% que el de Cabrera sea un tiburón blanco . Aun así, es importante informar de que es una especie en peligro y protegida para su conservación».
Por otro lado, la «Gaceta Náutica» recogió los testimonios de la doctora en Biología Marina por la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Ana María Abril y del veterinario Enric Clua, doctor por la Universidad de Perpiñán, «considerado uno de los mayores expertos mundiales en seguimiento y marcaje de escualos». Ambos determinaron, según dicha publicación, que « el animal que se ve es en realidad de la especie Lamna nasus , conocido en España como cailón o marrajo sardinero , en diversas ocasiones datado en el Mediterráneo».
Noticias relacionadas