Taiwán critica el doble rasero de las organizaciones internacionales por la «presión de China»: «Es insoportable e injusto»
La diputada Chen Man-li asegura que impedir su participación en la COP25 es «perjudicial para el país, pero también para todo el planeta»
![Las diputadas taiwanesas Yu Wan-ju, Chen Man-li y Yeh Yi-jin durante la entrevista con ABC](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2019/12/15/diputadas-taiwan-k05D--1248x698@abc.jpg)
Aprender y compartir. Este es el espíritu con el que una delegación de Tawián aterrizó la semana pasada en Madrid con motivo de la Cumbre del Clima . Sin embargo, ni el ministro de Medio Ambiente, Chang Tzi-chin , ni las tres diputadas que le acompañan; Yu Wan-ju, Chen Man-li y Yeh Yi-jin; podrán participar en las negociaciones de la COP25 debido a las «presiones de China» , indican.
En una entrevista con ABC, las tres han asegurado que Taiwán puede ayudar en la lucha contra el cambio climático, pero que Naciones Unidas debe contar con su presencia. Yeh Yi-jin critica el doble rasero de las organizaciones internacionales. «Aunque hacemos las cosas bien y cumplimos los objetivos, no podemos formar parte de la ONU, pero luego nos exigen que informemos a la Organización Mundial de la Salud de cualquier epidemia, por ejemplo. Es insoportable e injusto », explica.
La diputada asegura que Taiwán tiene el derecho de participar en todas las organizaciones y hace un llamamiento al Gobierno de Pedro Sánchez. «Hay un vínculo histórico entre Taiwán y España porque damos la misma importancia a la democracia y los derechos humanos y esperamos que nos puedan ayudar con la entrada en Naciones Unidas», señala Yeh Yi-jin.
Pese a la negativa constante de la organización para participar en diferentes cumbres del clima o firmar el Acuerdo de París, Chen Man-li relata que «tanto el gobierno como la sociedad en general están trabajando para lograr la meta de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero» y que «están dedicando todos los esfuerzos posibles para proteger el medio ambiente».
Un tiro en el pie
Desde el punto de vista de Chen Man-li, impedir la participación de Taiwán en la COP25 es «perjudicial para el país, pero también para todo el planeta» . Taiwán es el primer país asiático en el que se ha puesto en marcha la energía eólica en el mar. Experiencias y conocimientos tecnológicos como estos, que pueden ayudar en la lucha contra el cambio climático, son los que querían compartir en la cumbre.
Otra de las medidas estrella que destaca Chen Man-li es que han establecido puntos para medir la contaminación en lugares concretos. El sistema alerta cuando uno de esos medidores supera los valores perjudiciales para la salud y para el medio ambiente, lo que les indica cuándo deben limitar la emisión de gases de efecto invernadero, por ejemplo, y multar a las fábricas si no cumplen con la normativa de emisiones.
La isla de Taiwán es vulnerable a los efectos del cambio climático y al aumento del nivel del océano Pacífico si la temperatura del planeta aumenta. Aun así, aseguran que «afortunadamente, la subida del nivel del mar no es tan grave como en otros países». No obstante, Yu Wan-ju cuenta que, en reuniones con algunos de los aliados de Taiwán en el Pacífico, les han advertido que «se están ahogando» .
En este sentido, Yeh Yi-jin critica la pasividad frente al cambio climático de países como China . «Es irónico que aquellos que quieren participar en la Cumbre del Clima no puedan hacerlo y que los que no quieren actuar sí puedan estar presentes», declara la diputada.
Noticias relacionadas