El tabaco americano ya no será tan adictivo
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) quiere bajar la cantidad de nicotina presente en los cigarrillos para hacerlos menos adictivos
Se trata de un proyecto sin precedentes. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) quiere reducir la cantidad de nicotina presente en los cigarrillos a «niveles mínimos o no adictivos».
El director de la FDA, Scott Gottlieb publicó un comunicado en el que asegura que, como parte de un plan de regulación del tabaco y la nicotina anunciado el pasado verano, darán un paso más y propondrán una ley para regular los cigarrillos de manera que los niveles de nicotina sean mínimos o, directamente, no provoquen adicción.
Con este plan se pretende reducir el porcentaje de fumadores en Estados Unidos del 15 por ciento actual a un 1 por ciento . Gottlieb ha señalado que además del marco general de regulación pretende limitar los cigarrillos mentolados y los premium.
«Pese a años de agresivos esfuerzos para derribar la principal causa de enfermedades evitables y muerte en Estados Unidos, el tabaco sigue matando cada año a más de 480.000 personas . Además, le cuesta al sistema de salud cerca de 300 mil millones de dólares al año. De hecho, los cigarrillos son el único producto de consumo legal que matará a la mitad de todos sus usuarios a largo plazo. Dada su combinación de toxicidad, adicción, prevalencia y efecto en los no consumidores, está claro que para maximizar los beneficios para la salud pública de nuestra regulación, debemos enfocar nuestros esfuerzos en la muerte y en la enfermedad causada por la adicción a los cigarrillos», señala Gottlieb.
Gottlieb cita en su comunicado un estudio publicado recientemente en la revista « New England Journal of Medicine » que evalúa los beneficios de un posible escenario de regulación de la nicotina. Si dicho escenario llegara a hacerse realidad, aproximadamente cinco millones de consumidores podrían dejar de fumar dentro del primer año de la puesta en marcha del proyecto.
Fuentes menos dañinas
De hecho, para el año 2100, el análisis estima que más de 33 millones de personas, en su mayoría jóvenes y adultos jóvenes, evitarían convertirse en fumadores . Y las tasas de tabaquismo podrían bajar desde el 15 por ciento actual hasta el 1.4 por ciento. En total, este marco podría evitar más de 8 millones de muertes causadas por el tabaco hasta fines de siglo.
Según señala la cadena NBC, Nancy Brown , CEO de la Asociación Americana del Corazón ha pedido a la FDA un paso más. «Animamos a la agencia que no se queden aquí, que avancen hacia una política de reducción de nicotina que incluya a todos los productos de tabaco del mercado».
Pero Gottlieb señaló que la FDA no pretende hacer difícil el acceso a los productos de nicotina. «Para abordar con éxito la adicción al cigarrillo tenemos que conseguir que los fumadores que necesitan nicotina la obtengan de fuentes alternativas y menos dañinas ».
Además, considera que la regulación de los productos noveles de nicotina como los cigarrillos electrónicos o el tabaco tradicional «animará a la innovación y creación de productos menos dañinos y garantizará que todos los productos de tabaco pasen por las puertas de la regulación».