Así suena el theremín
Fue creado en 1919 y se utiliza en las películas de terror y ciencia ficción
Se trata de un instrumento musical poco conocido aunque su sonido es muy popular entre los amantes del cine de terror o de ciencia ficción. Este año el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que se celebrará del 21 y el 29 de septiembre, le dedicará su decimoseguna edición. Es el theremín.
El theremín, llamado eterófono en su versión primitiva, es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos. Está compuesto por una caja y dos antenas y fue creado en 1919 por el músico y científico ruso Lev Serguéievich Termen (quien luego afrancesó su nombre a León Thérémin). Lo creó para la violinista lituana Clara Rockmore que se convirtió en la máxima representación de la técnica e interpretación del theremín.