Así suele ser el tiempo en Semana Santa cuando cae en abril, como este año
Aunque aún es pronto para conocer con exactitud la meteorología, eltiempo.es realiza un análisis para conocer cuáles suelen ser las temperaturas medias
La previsión meteorológica de Semana Santa es una de las más esperadas, por ello aunque aún es pronto para conocer con exactitud qué tiempo tendremos este año, el soporte digital meteorológico eltiempo.es ha realizado un análisis climatológico para conocer cuáles suelen ser las temperaturas medias , máximas y mínimas y si es frecuente que llueva en estas fechas.
Noticias relacionadas
Para realizar la climatología de la semana del 5 al 12 de abril, el equipo meteorológico de eltiempo.es ha analizado los datos de precipitación diaria y las temperaturas medias , máximas y mínimas de 12 ciudades españolas durante el periodo 1990-2019 (30 años).
¿Cómo suele ser la Semana Santa en la segunda semana de abril?
En el suroeste y en la costa mediterránea las temperaturas suelen ser bastante agradables, con máximas que superan los 20ºC . En el caso de la ciudad de Sevilla, suelen alcanzar los 24 grados en las horas centrales del día durante estas fechas.
«Entre las ciudades más frías destaca León, con máximas que suelen estar en torno a 15ºC durante estas fechas y mínimas de sólo 3ºC», según el análisis realizado por Mar Gómez , doctora en físicas y responsable del área de meteorología de eltiempo.es.
Otras capitales en las que todavía hace frío a estas alturas del año son Cuenca, Zamora y Valladolid , donde las máximas suelen ser de unos 17 grados y las mínimas nocturnas en torno a los 4-5ºC.
¿Dónde llueve más en Semana Santa?
La lluvia es el factor que más preocupa en Semana Santa , ya que en primavera el tiempo se caracteriza por ser poco predecible y porque muchas de las precipitaciones son en forma de chaparrones.
Las precipitaciones no se han distribuido por igual por las distintas zonas del mapa de España a lo largo de este periodo durante los últimos 30 años, ya que algunas ciudades resultan bastante más secas o húmedas que otras.
De las ciudades analizadas, Alicante es la que presenta menor precipitación media diaria y también es donde llovió únicamente el 17% de los días. Otras ciudades que tienen un clima seco por estas fechas son Málaga (18% de los días) y Sevilla (23%).
En el otro extremo se encuentra Cuenca, que presenta la mayor cantidad de precipitación media diaria (1,9 mm) y en la que llovió más días del periodo analizado, el 37% de ellos.