África

Sudáfrica identifica la fuente del peor brote de listeriosis registrado a nivel mundial

El gigante de la industria alimentaria afectado por la bacteria listeria suministra a los principales supermercados del país

Un empleado limpia los estantes de un supermercado en Johannesburg REUTERS
Alba Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mayor productor de alimentos envasados de África, Tiger Brands, recibió la orden de retirar los productos listos para el consumo y suspendió la producción en dos de sus plantas, una ubicada en Polokwane, en la provincia de Limpopo, y la otra en Germiston, provincia de Gauteng. El gobierno sudafricano identificó esta empresa como una de las fuentes del brote de listeriosis que ha dejado 180 muertes y 948 casos probados en el país desde enero de 2017, lo que supone una tasa de mortalidad del 27 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el lunes a la agencia Reuters que se trata de brote más severo de listeriosis registrado a nivel mundial hasta el momento.

Después de más de un año investigando la fuente del mortífero brote , el ministro de sanidad, Aaron Motsoaledi informó que los principales productos afectados por esta bacteria son la mortadela, el jamón cocido, las salchichas y el chorizo de Enterprise Foods (Tiger Brands) y Rainbow Chicken (RCL). «En nuestra búsqueda del causante de este brote, un equipo del NICD (Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles) entrevistó a 109 personas enfermas para obtener detalles sobre los alimentos que habían comido en el mes antes de enfermar. Noventa y tres de ellos (es decir, el 85 por ciento) informaron que consumieron productos cárnicos procesados listos para comer (RTE), de los cuales la mortadela era la más común, seguidos por viennas, embutidos y otras carnes fría», dijo Motsoaledi.

Estos gigantes de la industria alimentaria suministran a las tres cadenas más importantes de supermercados del país : Woolworths, Checkers y Pick and Pay. Los supermercados retiraron de sus estanterías todos los alimentos sospechosos de estar infectados con listeria el pasado domingo. Además, están siguiendo rigurosos protocolos para la desinfección de sus neveras mediante lejía y han llamado a los consumidores a devolver los productos afectados por esta bacteria. Según fuentes de dichas grandes superficies, la carne recuperada se está aislando y se destruirá de forma segura.

Motsoaledi pidió prudencia y no bajar la guardia a pesar de que se haya encontrado la fuente del brote: «La retirada de estos productos no significa que los consumidores puedan relajarse. Recomendamos seguir con el procedimiento de las cinco reglas: lavarse las manos antes de manipular alimentos; asegurarse de que estos estén bien cocidos, aislar los alimentos crudos de los alimentos cocidos, asegurándose de que los alimentos estén a una temperatura adecuada, y lavar los alimentos no cocidos con agua corriente limpia, así como utilizar solamente productos lácteos pasteurizados o hervidos», dijo el ministro de sanidad.

Otro países afectados

La mayoría de los casos se han registrado en la provincia de Gauteng , donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria, dos de las ciudades más pobladas de Sudáfrica. Sin embargo, este hallazgo también afecta a la industria alimentaria de los países vecinos. Mozambique, Zambia, Botswana, Namibia y Malawi han suspendido las importaciones de productos cárnicos sudafricanos tras conocerse la causa del mortífero brote.

La listeriosis es una enfermedad causada por la bacteria listeria monocytogenes y curable con antibióticos si se detecta a tiempo . Las personas de alto riesgo son las mujeres embarazadas, los recién nacidos, los ancianos y aquellos con sistemas inmunes debilitados.

Sudáfrica identifica la fuente del peor brote de listeriosis registrado a nivel mundial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación