Sudáfrica anuncia 572 nuevas muertes, más del doble del récord diario anterior

Es el quinto país del mundo con más contagios diarios, el miércoles sumó otros 13.000

El Gobierno de Sudáfrica ordenó que se excavaran más tumbas por el aumento de las muertes por coronavirus EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sudáfrica ha registrado 572 fallecidos por la Covid-19 en el último ciclo de 24 horas, más del doble del récord diario anterior (216). El país dirigido por Cyril Ramaphosa suma -oficialmente- cerca de 6.000 muertes por el nuevo coronavirus. El número de casos diarios de contagios ha vuelto a sobrepasar los 13.000, tras dos días por debajo de los 10.000 positivos.

En el informe diario del ministro de Salud , Zweli Mkhize, no se detalla por qué las muertes reportadas la noche del miércoles son mucho más altas que cualquier día anterior, aunque los expertos afirman que algunas provincias tardan en comunicar sus decesos y, por tanto, se van «acumulando».

La nación arcoíris suma 5.940 muertes registradas por coronavirus, sin embargo se estima que hay un «exceso» de más de 17.000 muertes desde principios de mayo , aunque solo una parte de estas podría estar relacionada con la Covid-19.

Sudáfrica está cerca de alcanzar los 400.000 casos y es, sin duda, el país más golpeado de todo el continente que suma menos de 774.000 contagios. Las provincias más afectadas son Gauteng (Johannesburgo y Pretoria) y Cabo Occidental (Ciudad del Cabo), que fue el primer epicentro de la pandemia del país. Es también, la nación africana que ha realizado más pruebas diagnósticas, con más de dos millones y medio de tests.

Es el quinto país con más contagios diarios

El país del sur de África ocupa, semana tras semana, unos de lo primeros puestos en cuanto a contagios diarios a nivel mundial tras Estados Unidos, Brasil, India y Rusia. La buena noticia sigue siendo el alto número de recuperados , cerca de 230.000 pacientes.

Por el momento la administración de Ramapahosa no piensa en volver a endurecer las medidas adoptadas para tratar de frenar la propagación del virus. En su último discurso a la nación, hace 10 días, el presidente sudafricano impuso un toque de queda nocturno (de 21:00 a 4:00) y volvió a instaurar la «ley seca», para evitar el colapso en urgencias por dolencias relacionadas con el alcohol.

El país cerró fronteras a finales de marzo e impuso uno de los confinamientos más duros del mundo cuando apenas sumaba 100 contagios; la reapertura de la mayoría de sectores el pasado 1 de junio disparó el número de contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación