Subirats promete un «grupo de trabajo» para resolver el drama de los psicólogos que no pueden ejercer
El ministro de Universidades se desmarcó en el Senado del anterior ministro, Manuel Castells y coincidió con el Partido Popular en la necesidad de apostar por las carreras de 3 años de duración.
El ministro de Universidades, Joan Subirats , prometió ayer que se creará un « grupo de trabajo » para terminar con el drama que sufren cientos de psicólogos españoles y latinoamericanos que, tal como denunció ABC , no pueden trabajar por trabas burocráticas del propio ministerio.
En su primera intervención en el Senado, el nuevo ministro se comprometió a crear « un grupo de trabajo del Ministerio de Universidades junto con el del Ministerio de Sanidad para intentar resolver problemas que tienen una dimensión personal y de sufrimiento social y que es muy difícil justificar a lo largo de los años», señaló el catalán en la Comisión de Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
En cuanto al problema de las homologaciones en general, ya que el cuello de botella en el que están los expedientes no afecta solamente a los psicólogos , Subirats dijo que «es verdad que el tránsito a la digitalización no es fácil cuando uno se encuentra con montañas de expedientes. Estamos abordando estructuralmente bien el tema», afirmó. Respondía así a Josep María Reniu, de ERC, que le dijo respecto al problema de las homologaciones de titulaciones extranjeras, que « especialmente sangrantes son los casos de psicólogos migrantes u odontólogos ».
Apoyo a las carreras cortas
Por otra parte, y en una intervención muy sorprendente el nuevo ministro coincidió con el senador del PP, Juan María Vázquez Rojas , respecto a la «rigidez con los grados de 240 créditos». Se referían ambos a las carreras de cuatro años de duración más un año de máster, más conocidas como '4+1' que siempre ha defendido el anterior ministro, Manuel Castells , y que ha supuesto el distanciamiento de nuestro país con Europa, donde triunfan las carreras de tres años, es decir, de 180 créditos ( o dicho de otro modo, el '3+2' ).
Subirats dijo que «esa rigidez de los 240 créditos es una contradicción» y que, además, « va a ser cada vez más grave » si España quiere acercarse a sus países del entorno. «Me ha sorprendido», reveló el senador del PP a ABC. «Entiendo que la propuesta que nos haga de Ley Orgánica de Universidades corregirá el real decreto de Castells del verano pasado que cercenó esta posibilidad», apuntó a este periódico.
Noticias relacionadas