Subastan y venden arena de Mallorca a través de un portal de internet

El Gobierno balear está estudiando ya la posibilidad de emprender acciones legales contra los dos internautas alemanes que han puesto en marcha esta iniciativa

El anuncio de la venta de guijarros de la cala de Sa Calobra EBAY
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los granitos de arena o los guijarros de varias playas de Mallorca han pasado a ser recientemente un nuevo producto turístico isleño inesperado, susceptible de ser subastado y vendido en un conocido portal «online» . Así, en la plataforma «eBay» un ciudadano de origen alemán que habría visitado la isla oferta ahora guijarros de la conocida cala de Sa Calobra, mientras que otro ciudadano de la misma nacionalidad ofrece arena de calas o playas como Far de Capdepera, Camp de Mar, Sant Elm, Santa Ponça, Magaluf, Es Trenc y Es Port des Canonge.

El hecho ha sido denunciado ya ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno balear, que a su vez ha trasladado esa queja a la Demarcación de Costas. Este organismo estatal es el que regula la extracción de arena en el dominio público.

En el caso de la cala de Sa Calobra, en donde se encuentra el bellísimo Torrente de Pareis, el internauta alemán apodado «Rollochef» ha puesto a la venta 65 gramos de guijarros de «una de las más hermosas playas de la isla de Mallorca» por 5,90 euros, si bien el precio de salida en el caso de que hubiera una subasta sería de 3,90 euros. El «catálogo» de este usuario también incluye arena de playas de diversos países europeos.

Arena «sin declarar»

Por lo que se refiere al internauta autodenominado «Gwtombrider», no sólo vende arena de las siete citadas playas de Mallorca, sino también de otras zonas turísticas españolas ubicadas en Alicante o en Tenerife. Dicho usuario ofrece, por ejemplo, pujar por 50 gramos de arena de las playas mallorquinas de Es Port des Canonge o de Santa Ponça a partir de un euro, si bien habría que sumar luego cuatro euros más por gastos de envío.

En declaraciones al canal autonómico IB3, un portavoz de la principal organización ecologista balear —GOB— ha señalado este lunes que debe investigarse si esa arena que se ofrece procede efectivamente de playas mallorquinas. «Esta gente en principio tendría la arena de Mallorca desde Alemania», ha señalado, para añadir que dicha arena habría sido sacada de la isla «sin declararla» .

Acciones legales

Por su parte, la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad del Govern ha anunciado este martes, a través de un comunicado, que ha estudiado «las presuntas infracciones que han cometido dos individuos que responden a los nombres de Gwtombrider y Rollochef, los cuales han puesto en venta arena proveniente de diferentes lugares de las playas de la isla de Mallorca».

En ese contexto, el citado comunicado añade que la Consejería de Medio Ambiente se ha puesto ya en contacto con el citado portal comercial para que «haga de mediador con los vendedores a fin de que dejen de vender este producto». Si no lo hacen y se determina que incurren en una ilegalidad, «la Consejería emprenderá las acciones legales que correspondan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación