Der Spiegel publicará un especial de 23 páginas sobre el reportero que fingió historias
La revista alemana dice que la estafa de Claas Relotius es «lo peor que puede pasar» al equipo editorial
El semanario alemán de noticias «Der Spiegel» publicará un informe especial de 23 páginas sobre cómo uno de sus reporteros premiados falsificó historias durante años y asestó un golpe a la credibilidad de los medios.
Claas Relotius, de 33 años, renunció luego de admitir que había inventado varias historias y protagonistas en más de una docena de artículos en las ediciones impresas y en línea de la revista, según informó este sábado el diario británico «The Guardian».
Desde que el escándalo fue revelado por la revista el miércoles, otros medios alemanes principales, entre ellos «Die Welt» y «Die Zeit», que alguna vez usaron a Relotius como freelance, también han comenzado a leer artículos que él escribió para ellos.
«Dígalo como está», escribió Der Spiegel en su última portada de revista, en una alusión al lema de la publicación acuñado por su fundador, Rudolf Augstein, que también cuelga en la entrada de su sede en Hamburgo.
En su editorial, la revista dijo que la estafa, que involucraba temas como los huérfanos sirios y un sobreviviente del Holocausto , era «lo peor que le puede pasar a un equipo editorial». También se disculpó por el error y prometió «hacer todo lo posible para aumentar nuestra credibilidad de nuevo».
Relotius había escrito para la revista durante siete años y había ganado numerosos premios por su periodismo de investigación, incluido el premio al periodista de la CNN del año 2014.
El engaño salió a la luz después de que un colega que trabajó con él en una historia a lo largo de la frontera entre Estados Unido s y México despertó sospechas sobre algunos de los detalles en los informes de Relotius.
Noticias relacionadas