La sorprendente campaña de los cazadores sobre maltrato animal
«Y para ti qué es maltrato?», pregunta la RFEC, que confronta imágenes de perros disfrazados o en carritos, con la de otros en el campo
« Y para ti, ¿qué es maltrato? », se pregunta la Real Federación Española de Caza (RFEC) en redes sociales. El interrogante viene acompañado de varias imágenes. A un lado, un perro corriendo por el campo en una jornada de caza. En la otra, diversos canes disfrazados, transportados en carritos de bebé o «humanizados». «A los perros les genera ansiedad y estrés exigirles comportamientos que no son propios de su especie », informa la federación.
Y, PARA TI, ¿QUÉ ES MALTRATO?
— RFEC (@RFECaza) 8 de febrero de 2019
👉A los perros les genera ansiedad y estrés exigirles comportamientos que no son propios de su especie.#MiPerroEsDeCaza #caza #LaVerdadDeLaCaza #HumanizaciónEsMaltrato pic.twitter.com/DqUoONGeni
Bajo las etiquetas #MiPerroEsDeCaza, #HumanizaciónEsMaltrato o #LaVerdadDeLaCaza, se trata de una campaña puesta en marcha a finales de enero por el colectivo «para evidenciar los graves problemas psicológicos y físicos que sufren los perros al tratarlos como si fuesen personas, una humanización que no deja de ser una forma de maltrato animal al coartar sus instintos caninos y obligarlos a adoptar conductas antinaturales para su especie», dice la RFEC.
Según informa la federación, veterinarios, expertos en etología canina, en comportamiento animal y adiestradores llevan denunciando desde hace tiempo el «peligro que a los perros les acarrea la actual moda de humanizarlos , entre ellos, problemas de socialización, estrés, ansiedad, comportamientos destructivos, sobrepeso y enfermedades asociadas, inseguridad, conductas repetitivas, etc., al alterar su comportamiento natural y pasar por alto sus instintos y necesidades reales».
Y, PARA TI, ¿QUÉ ES MALTRATO?
— RFEC (@RFECaza) 7 de febrero de 2019
👉No respetar su naturaleza altera su desarrollo psicológico y hace a los perros desequilibrados e inestables.#MiPerroEsDeCaza #caza #LaVerdadDeLaCaza #HumanizaciónEsMaltrato pic.twitter.com/XWuYBTduOC
«Tratar a los perros como niños o juguetes es un comportamiento egoísta y negligente », indica el presidente de la RFEC, Ángel López Maraver, añadiendo que esta «sobreprotección es insana» para el perro. «Un dueño responsable tiene que proporcionar a su perro cariño, cuidados, ejercicio y educación, respetando siempre su condición canina».
Noticias relacionadas