Solo Suecia supera a España en número de años de vida saludables

Los españoles se encuentran entre los europeos con mayor esperanza y calidad de vida, según datos de Eurostat

Tres hombres de la tercera edad sentados en un banco Rober Solsona

ABC

La esperanza de vida es uno de los mejores indicadores del éxito social de una nación, pero lo pueden ser más los años de vida «saludables». Un varón nacido en España en 2017 puede vivir 69 años de vida saludables , algo menos que una mujer: 69,9, según los datos de Eurostat que recoge el último Focus on Spanish Society, publicado por Funcas. Entre los países de la Unión Europea, solo Suecia registra mejores datos : 73,2 y 71,9 años para hombres y mujeres, respectivamente.

Los datos sugieren que, en cuestiones demográficas, España refuerza su posición de liderazgo . Como se ha publicado recientemente, se estima que hacia 2040 se convertirá en el país con mayor esperanza de vida del mundo , superando por primera vez a Japón. Ya en 2017, España tenía la mayor esperanza de vida entre las mujeres y la segunda entre los hombres en la Unión Europea. En relación a la esperanza de vida de las personas que han cumplido 65 años, España se sitúa solo por detrás de Francia. En ambos países, se espera que las mujeres de esa edad alcancen los 88 años y los varones, los 85 .

En 2040 España podría ser el país con mayor esperanza de vida del mundo

Sin embargo, en Francia, de los 23,6 años adicionales que se estima pueda vivir una mujer de 65 años, menos de la mitad (10,6 años o el 45%) serían con buena salud. Cifras similares se dan en el caso de los hombres: de los 19,5 años adicionales a partir de los 65, solo 9,5, el 45%, serían saludables. En España, los porcentajes son más elevados, lo que significa que las personas mayores disfrutan de buena salud durante una mayor parte de la tercera edad : los hombres viven casi dos tercios (64%) de la esperanza de vida a partir de los 65 años con buena salud, y en el caso de las mujeres, la proporción correspondiente supera la mitad (53%). El país de la Unión Europea con mejores registros es Suecia , con un 73% entre las mujeres y un 80% entre los hombres.

España, un país seguro

España ocupa el puesto 15 (de 128) en el ranking de los países más seguros del mundo, según el Global Finance de 2019, que también recoge este número de Focus. El índice mide tres indicadores: riesgo de conflictos armados, seguridad personal y riesgo de desastres naturales. Europa es la región del mundo en la que más países se sitúan en los primeros puestos del ranking. Entre los 20 países más seguros del mundo, 12 son europeos .

España también sale bien parada en las estadísticas criminales, de acuerdo con los datos publicados por Eurostat. Las tasas de homicidios, violencia sexual, robo y actos relacionados con drogas resultan, en perspectiva internacional, bajas . Llama la atención que las cifras españolas mejoren en muchos aspectos a las de países habitualmente considerados paradigmas de la seguridad y el bienestar de la sociedad, como los escandinavos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación