Solo Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco mantienen las oposiciones a docentes este año, el resto las aplaza a 2021
En la Conferencia Sectorial de Educación mantenida el pasado 25 de marzo se planteó la necesidad de dar respuesta a la incertidumbre existente acerca de la convocatoria y celebración de los concursos-oposición actualmente en trámite
Coronavirus Covid-19 en España, ultimas noticias de la crisis sanitaria en directo
En la Conferencia Sectorial de Educación mantenida el pasado 25 de marzo se planteó la necesidad de dar respuesta a la incertidumbre existente acerca de la convocatoria y celebración de los concursos-oposición actualmente en trámite por la crisis del coronavirus .
Sin embargo, tras finalizar y al hacer una valoración sobre la reunión, la ministra de Educación, Isabel Celaá reconoció que este tema había quedado pendiente.
Según informó el ministerio estaban a la espera de las propuestas de las comunidades para dar información que finalmente se conoció ayer por la tarde.
«Tras intercambiar opiniones, se decidió explorar la posibilidad de adoptar una posición con el mayor grado de acuerdo entre las Administraciones autonómicas que deben convocarlas. Aunque las comuniades tienen plenas competencias para convocar los procesos selectivos , el Ministerio ha buscado el máximo acuerdo y se han mantenido diversos contactos con las regiones para definir las posiciones de todas ellas», han explicado fuentes del ministerio.
Si bien ha habido acuerdo total en « reducir la tasa de temporalidad que afecta al profesorado », no todas han tomado la misma decisión en cuanto a las fechas de las oposiciones.
Un total de trece comunidades han decidido aplazar las oposiciones al próximo año, 2021. Sin embargo, Cataluña, País Vaco, Galicia y la Comunidad de Madrid «han creído conveniente dejar abierta la posibilidad de hacerlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar esta decisión», señalaron las mismas fuentes.
Noticias relacionadas
- El Consejo Escolar pide que las pruebas del tercer trimestre de 4º de la ESO y 2º Bachillerato den acceso al título si son positivas
- La Selectividad se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria
- Coronavirus: Así será la nueva prueba de Selectividad