Solo un 29% de los 2.325 colegios catalanes revelan sus horas de castellano

A falta de tres días para que expire el plazo, la entidad ha recibido 693 proyectos lingüísticos

Ana Losada ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Faltan tres días para que expire el plazo fijado por la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP) –órgano independiente elegido por el Parlament– para que los 2.325 centros educativos que hay en Cataluña envien a la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) sus proyectos lingüísticos y, por el momento sólo han hecho públicos sus informes de lenguas un total de 693.

A instancias de la GAIP y también del departamento de Enseñanza, que dirige Josep Bargalló , todas las escuelas e institutos de la comunidad deben enviar antes del 15 de enero a la presidenta de la AEB, Ana Losada , sus planes de lenguas con el fin de conocer cuántas horas imparten en las dos lenguas cooficiales (catalán y castellano). Según ha podido saber ABC , solo un 29 por ciento de los centros (693) han respondido por ahora al llamamiento y cerca de una veintena han indicado a la AEB que no disponen de esa información.

«Si antes del próximo martes no nos llegan el resto de proyectos el día 16 (un día después de cerrarse el plazo) enviaremos un informe al departamento de Enseñanza y a la Comisión de Garantía informándoles de que hay tantos centros que han incumplido el compromiso de enviar su plan de lenguas», avanza Losada, quien confía, sin embargo, en recibir el grueso de los informes en estos últimos días. Losada señala las dificultades que tendrán para procesar la información «dado que los centros no siguen un mismo esquema para realizar sus proyectos lingüísticos y los datos que aparecen no siguen un patrón común».

Proyectos desactualizados

Al parecer, la mayoría de los informes que ha recibido la entidad «son antiguos y se realizaron antes de 2008», indica la responsable de la entidad. La AEB pidió a la Administración el 1 de agosto de 2018 esa información alegando que «es pública y debe poder acceder a ella el ciudadano». Después recurrió a la GAIP y finalmente, este órgano y el departamento fijaron el plazo límite en el 15 de enero.

La Asamblea por una Escuela Bilingüe pretende comprobar si, tal y como afirma el Govern desde hace años, en las zonas con mayoría de alumnos catalanohablantes se refuerza la presencia del castellano o se mantiene intacta la inmersión..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación