Cementerio en Massachusetts, Estados Unidos Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que la situación mundial de la pandemia de coronavirus mejora en Europa pero empeora en el resto de continentes. Según el organismo, a nivel mundial, ya hay más de siete millones de personas contagiadas y casi 400.000 víctimas mortales.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró en una conferencia, en Ginebra, que « en estos momentos la peor que puede ocurrir es la indulgencia frente al coronavirus». El dirigente recomendó « mantener una vigilancia activa frente al virus, sobre todo en esta temporada que se reanudan los eventos de masas».

Tedros insistió en que «la pandemia del SARS-CoV2 continúa golpeando y es de suma importancia aumentar las seguridas de seguridad ». «La pandemia mejora en Europa pero empeora en el resto del mundo, con más de 100.000 casos de contagio comunicados diariamente a la OMS en los últimos diez días».

«Ayer fueron anunciados más de 136.000 de infección a la OMS, la mayor cifra registrada por el momento. La mayoría de ellos se detectaron en sólo diez países situados en América del Norte y del Sur y en el sudeste asiático. Los contagios también aumentan en África, a pesar de que la mayoría de países africanos contabilizan menos de 1000 casos », declaró.

«Los países de Europa del Este y de Asia Central han registrado también una incremento del número de infecciones. Por este motivo no hay que bajar la guardia ya que, de acuerdo con el porcentaje de contagiados, a nivel mundial, todavía la mayor parte de la población es susceptible de contagio», precisó Tedros.

Respecto a las recientes manifestaciones antirracistas que están sucediendo actualmente, Tedros indicó que la OMS apoya la igualdad y los movimientos que condenan el racismo pero recomienda a los manifestantes que están actualmente participando en las marchas contra la violencia policial en numerosos países del mundo que lo hagan de forma segura.

« En la medida de lo posible, mántengan un metro de distancia entre las personas, respeten la limpieza de manos y lleven mascarilla mientras participan en una manifestación. También, recordamos a todas las personas que se sientan enfermas que permanezcan en casa y contacten a su médico », añadió el responsable de la agencia sanitaria de la ONU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación