El sistema de vigilancia español puede detectar los rebrotes con rapidez

La OMS vuelve a elogiar el trabajo de España

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España tiene un sistema de vigilancia capaz de detectar rápidamente los rebrotes provocados por el nuevo coronavirus y, actualmente, está afrontando los nuevos casos con responsabilidad y apertura dentro de una estrategia agresiva de búsqueda de contactos, declaró este lunes 27 de julio en Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante una conferencia de prensa el director del departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan , declaró que « La complacencia no es una opción y no creemos que el Gobierno de España esté siendo complaciente sino todo lo contrario, está siendo responsable, abierto y agresivo en su estrategia de vigilancia ».

El responsable de la lucha internacional contra la pandemia explicó que se han registrado aumentos de contagios en muchos países tras el levantamiento de restricciones a la movilidad de las personas. «in embargo, España tiene un sistema de vigilancia capaz de detectar muy rápido los rebrotes», afirmó Ryan.

«Las autoridades nos han asegurado que se han tomado todas las medidas necesarias para detectar, investigar, suprimir los grupos donde se están produciendo casos de infección y confiamos que con el amplio enfoque que tienen las autoridades españolas, con su capacidad y vigilancia epidemiológica y la cantidad de test realizados veamos los contagios controlados», añadió Ryan.

En estos momentos, la región más afectada es la de Cataluña con 886 casos notificados este domingo frente a los 1.493 registrados el pasado sábado. Otros brotes activos existen en Zaragoza y en la provincia de Lérida. De acuerdo con Ryan, « Habrá que esperar un cierto número de días o semanas para determinar el futuro de la pandemia en España».

Por su parte el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus , precisó que «durante las últimas seis semanas los casos de coronavirus en el mundo se han prácticamente duplicado». El dirigente destacó que «seis meses después de la declaración del estado de emergencia internacional la pandemia el ritmo de los contagios sigue acelerándose».

Según la OMS, está claro que el virus vuelve a pesar de las medidas tomadas por los países para suprimirlo. El organismo precisó que cuando se ejerce presión sobre el virus se consigue reducir el número de casos pero que en cuanto los países levantan las medidas aplicadas, como las de cuarentena, este retorna con fuerza.

No se puede bajar la guardia sobre todo si todavía hay transmisión comunitaria del virus porque los casos de contaminación se dispararían. Respecto a las restricciones a los viajes, Ryan observó que «por sí mismas no son efectivas sino que tienen que aplicarse combinadas con otras medidas de prevención , como higiene de manos y uso de mascarilla».

El virus está en todas partes, advirtió la agencia sanitaria de la ONU, y se moverá apenas tenga oportunidad ya sea dentro del mismo país o entre países. «Es prácticamente imposible que los países puedan mantener sus fronteras cerradas en el futuro próximo porque la economía no podría soportarlo».

Para la OMS, el riesgo mayor está en que el virus se mueva de una zona donde se transmite de forma intensa a otra donde los contagios han podido ser controlados.

Sin embargo, considera que la vuelta a los confinamientos generales no es una opción viable sino restringir la movilidad y los encuentros en áreas localizadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación