Siri Hustvedt: «La pandemia ha sido un revés significativo para las mujeres»
La novelista, ensayista y poeta feminista reflexiona también sobre las mujeres con autoridad: para algunos hombres es «una experiencia castradora»
La escritora Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras de 2019, es partidaria de estudiar todos los aspectos de la vida desde la óptica feminista. Y, por eso, no se le ha escapado que «la pandemia ha sido un revés significativo para las mujeres». En el país en el que vive, Estados Unidos, ha observado que « las mujeres han dejado el trabajo a un ritmo increíble », porque aún se espera que sean ellas las que cuiden a los hijos y del hogar y que a la vez trabajen. Al mismo tiempo, asegura, la pandemia ha dejado bien claro «lo vital que es el trabajo de las mujeres en todas las sociedades». «Son tareas que se subestiman terriblemente en nuestra cultura», añade, para a continuación agregar: «Las generaciones futuras constituyen una responsabilidad colectiva».
Hustvedt también se refirió a la situación política de su país y al «efecto secundario», casi como efecto bumerán, que tuvo la elección del presidente Barack Obama para dos mandatos y que no se esperaba ni se entendía que pudiera ser tan fuerte en forma de racismo, xenofobia y misoginia. « El populismo nativista está volviendo: racismo, miedo a los extranjeros y el deseo de empujar a las mujeres de vuelta a un papel doméstico », aseguró.En este sentido, afirmó que la elección de Kamala Harris como vicepresidenta «es muy buena» y puso de relieve «el valor simbólico de tener a una mujer de color en la Casa Blanca», que es algo «que hemos de celebrar». «Confieso que la noche en la que el presidente electo Biden y la vicepresidenta Harris hablaron se me saltaron las lágrimas», reveló la escritora. Pero advirtió que la nueva Administración no significa que todos los males vayan a desaparecer.
Hustvedt habló también de la mujer, el poder y los hombres. En este sentido, reflexionó: a veces se observa como una «experiencia catastradora» para los hombres que una mujer tenga poder. Las implicaciones que tiene para muchos hombres una mujer con autoridad son muy interesantes y no se estudian lo suficiente, aseguró. «Esos sentimientos de vergüenza, de incomodidad constituyen algo que no se quiere abordar», defendió. Al tiempo, reconoció que para las mujeres mayores es más fácil ejercer la autoridad, porque sobre ellas se cierne una imagen maternal. En cambio, insistió en que a las mujeres jóvenes se las suele ningunear en sus esferas de conocimiento .