Estos son los síntomas por los que deberías ir al médico si has recibido la vacuna de Janssen

El riesgo de sufrir un trombo tras vacunarse contra el coronavirus con Janssen es extremadamente bajo, habiéndose identificado ocho casi entre siete millones de vacunados

Esta es la vacuna que te pondrán según tu edad

Los efectos secundarios de la vacuna de Janssen

Vacuna de Janssen

ABC

El pasado martes 13 de abril las autoridades médicas estadounidenses recomendaron la suspensión de la vacunación contra el coronavirus con las dosis de Janssen , la farmacéutica de , tras la detección de un tipo de trombosis entre personas que habían sido inyectadas con este medicamento. En total se habían detectado seis casos entre casi siete millones de vacunados, todos ellos de mujeres de entre 18 y 48 años. En las últimas semanas se han sumado dos más.

A pesar de que los casos eran muy pocos, Janssen retrasó unos días su llegada a Europa. Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aseguraba que los beneficios superaban con creces a los riesgos.

Finalmente, el organismo sanitario europeo reconocía la existencia de un vínculo entre los trombos y las dosis de Janssen y AstraZeneca . Sin embargo, asegura que son vacunas seguras que pueden contribuir a la inmunización de la población mundial contra el coronavirus.

Tras la evaluación de los datos disponibles de los casos notificados en Estados Unidos, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) ha concluido que, tras la administración de la vacuna contra el coronavirus de Janssen pueden aparecer, muy raramente, trombosis en combinación con trombocipenia, como la trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC), la trombosis esplácnica y la trombosis arterial. No obstante, estos casos son muy poco habituales y tan solo se han identificado ocho casos entre siete millones de vacunados hasta el pasado 13 de abril.

Los caoss identificados se han presentado en personas menores de 60 años, mayoritariamente en mujeres, en las tres semanas posteriores a la administración de la vacuna. Por ello, se recomienda a los profesionales sanitarios y ciudadanos vigilar la posible aparición de los signos y síntomas de trombosis y trombopenia para su diagnóstico y tratamiento precoz. ¿Y cuáles son esos síntomas?

Cuándo acudir al médico

Como todos los medicamentos, las vacunas contra el coronavirus también pueden tener ciertos efectos secundarios. Según el prospecto de la vacuna de Janssen, no es necesario alarmarse si se experimenta dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular, dolor en el lugar de la inyección o cansancio. Estos síntomas suelen afectar a más de una de cada diez personas, por lo que experimentarlos en totalmente normal.

No obstante, si un individuo experimenta dificultades para respirar, dolor en el pecho, hinchazón en las piernas, dolor abdominal o dolores de cabeza muy intensos y persistentes y visión borrosa tras recibir la dosis de Janssen o de AstraZeneca, es recomendable que acuda a su médico para descartar un poco probable trombo .

Por supuesto, si se experimentase una reacción alérgica , es también recomendable pedir asistencia sanitaria. Estos síntomas suelen aparecer poco tiempo después de recibir la vacuna, por lo que son muchos los centros que habilitan una sala para que los pacientes esperen unos minutos y comprobar que no han sufrido ningún efecto adverso grave .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación