Sinovac probará su vacuna en 2.000 niños sudafricanos a partir de seis meses

Se evaluará la eficacia, la inmunogenicidad y la seguridad del fármaco en menores de hasta 17 años de edad como parte de un estudio global en fase III

Una niña es vacunada en un centro de salud de Barcelona Luna Revenga

Reuters

La empresa china Sinovac Biotech probará su vacuna contra el Covid en niños y adolescentes de Sudáfrica como parte de un estudio global de fase III, según informaron Sinovac y su socio local Numolux Group.

El estudio evaluará la eficacia, la inmunogenicidad y la seguridad de la vacuna CoronaVac en niños y adolescentes de entre 6 meses y 17 años de edad , explicaron las empresas en un comunicado. El ensayo mundial contará con 14.000 participantes en Chile, Filipinas, Malasia y Kenia, y alrededor de 2.000 en Sudáfrica.

El ensayo ha sido aprobado por el regulador sudafricano de medicamentos SAHPRA, y este viernes se vacunará al primer niño en la Unidad de Investigación Clínica MeCRU , con sede en la Universidad de Ciencias de la Salud Sefako Makgatho.

«El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia de dos dosis de CoronaVac contra los casos sintomáticos confirmados de Covid-19 en niños y adolescentes ... también se evaluará la eficacia contra la hospitalización y la Covid-19 grave», dijeron Sinovac y Numolux.

El gobierno sudafricano ha manifestado que está estudiando la posibilidad de utilizar la vacuna CoronaVac en su programa de inmunización junto con las vacunas desarrolladas por Pfizer y Johnson & Johnson que se han administrado hasta ahora.

La SAHPRA autorizó condicionalmente el uso de la vacuna de Sinovac en julio. Sin embargo, el mes pasado un alto funcionario de salud dijo a Reuters que el Gobierno estaba buscando más información de la empresa china sobre el rendimiento de su vacuna contra la variante Delta , así como en poblaciones con VIH.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación