El Sindicato de Estudiantes le niega el saludo al ministro de Educación y abandona la reunión

Cuando Íñigo Méndez de Vigo tendió la mano a los representantes de esta organización, ignoraron el gesto y comenzaron a leer un manifiesto político en contra de la Lomce

El ministro de Educación recibe a los representantes de los estudiantes ABC

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo , dentro de su ronda de contactos con toda la comunidad educativa para articular un Pacto Nacional por la enseñanza, recibía esta mañana a los representantes de los estudiantes para escuchar sus propuestas. En el Ministerio estaban citados el Sindicato de Estudiantes (SE), Faest, Canae y Creup y cuando Méndez de Vigo los fue a saludar, los representantes del SE ignoraron la mano tendida del ministro y tras hacer visibles sus camisetas verdes (que se pusieron justo antes de entrar en la sala), comenzaron a leer un manifiesto en contra de la Lomce. Inmediatamente después, abandonaron la reunión .

Según fuentes del Ministerio, los representantes de las organizaciones estudiantiles que sí saludaron al ministro y mantuvieron la reunión pese al desplante de sus compañeros, criticaron el desabrido gesto. Desde Educación, fuentes del Ministerio, lamentaron « la falta de educación» del SE y recalcaron que los representantes de las otras tres organizaciones estuvieron en la reunión «de manera correcta y educada» y haciendo aportaciones, informa Efe.

Los representantes de Creup, Gorka Martín ; Faest, Alejandro Delgado ; y Canae, Carles López , criticaron, eso sí, que el ministro les hubiese convocado de forma conjunta cuando no lo ha hecho con las asociaciones de padres o docentes. Los estudiantes pidieron a Méndez de Vigo que el nombramiento del próximo responsable del Consejo Escolar (que se encuentra en estos momentos sin presidente, vicepresidente y secretario) se haga «con mucho cuidado», porque de lo contrario se podría impugnar. También reclamaron paralizar el decreto que permite a las universidades ofertar grados de tres años, en lugar de cuatro, y revertir los recortes en Educación. Además, aseguraron que «no es momento» para buscar un pacto, con un Gobierno en funciones, y lamentaron la «inestabilidad» que generan las reválidas de ESO y Bachillerato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación