El Gobierno contempla generalizar el uso de las mascarillas «a la japonesa»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirma que es «probable» que el presidente Pedro Sánchez anuncie esta medida dentro de un paquete más amplio

Salvador Illa, esta tarde en rueda de prensa EFE

Enrique Delgado Sanz

Primero lo sugirió el director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, y unas horas más tarde el ministro de Sanidad, Salvador Illa , lo ha confirmado. El Gobierno contempla la posibilidad de generalizar el uso de mascarillas. «Estamos estudiando un paquete de medidas y muy probablemente esta va a ser una de las medidas que vamos a recomendar . Pero no quiero anticipar nada hasta que no lo tengamos decidido», ha subrayado Illa esta tarde en Moncloa.

El material sanitario de protección comienza a llegar a España y como es evidente, primero irá destinado a los profesionales sanitarios. Sin embargo, el Gobierno también ha puesto en marcha la producción nacional de mascarillas, lo que acerca la posibilidad que ha dibujado en primer lugar el doctor Simón. Al hablar de posibles escenarios menos restrictivos y del desescalamiento de medidas, el científico dibujó la idea de que los ciudadanos tengan que aprender a usar estos equipos de protección.

«Aprendamos cómo funcionan otras sociedades, como los japoneses con la gripe, aprendamos a utilizar equipos protección personal a medida que estén disponibles y a reducir los contactos que sean de riesgo», ha sucrito Simón el mismo día que el presidente del Gobierno, acompañado por el propio Illa, ha visitado con su reglamentaria mascarilla, una fábrica de respiradores.

Tema controvertido

Todavía está en el aire, sin embargo, la fecha en la que esta medida podría implementarse. El titular de Sanidad ha adelantado que mañana, a primera hora, Sánchez se reunirá con los expertos sanitarios para evaluar la evolución de la epidemia de coronavirus. Como se desprendió de las palabras del ministro, sobre la mesa, y entre otras posibles decisiones a tomar, estará la cuestión de las mascarillas.

El uso de mascarillas es un tema controvertido, especialmente por las posturas contradictorias que han mostrado distintas autoridades. Como recoge Efe, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic, dijo el pasado día 31 de marzo en Ginebra que el uso de mascarillas no tiene sentido, al menos para gente sana: «No se requiere para gente saludable. En cambio, las personas con síntomas deben usarlas para proteger a los demás y también los que cuidan a enfermos en casas y están más expuestos al virus».

Más altas, menos contagios

El coronavirus sigue cobrándose vidas y los datos de contagiados y hospitalizados suben en términos absolutos día tras día. Sin embargo, tabién hay conclusiones positivas. Al comparar los registros de la semana pasada con los de esta, el ratio de personas curadas por cada una reseñada como contagiada ha mejorado notablemente. Si los balances de los días 25, 26 y 27 de marzo arrojaban que por cada persona que se recuperaba había cinco que caían enfermas, una semana después -jornadas 1, 2 y 3 de abril- la proporción es mucho más favorable: por cada alta hospitalaria sólo se infectan dos ciudadanos.

Los días 25, 26 y 27 de marzo, el Ministerio presentó informes que detallaron 7.937, 8.578 y 7.871 casos nuevos respectivamente. Por el contrario, los días 1, 2 y 3, los mismos documentos han reseñado 7.719, 8.102 y 7.472 contagios nuevos. Como se puede comprobar, la tendencia no se debe a que se hayan reducido significativamente los infectados en cada jornada, de hecho, se han estabilizado. El factor diferencial lo marcan los pacientes curados. Los días 25, 26 y 27, Sanidad declaró 1.573, 1.648 y 2.342 altas hospitalarias; los días 1, 2 y 3 de abril se han multiplicado: 3.388, 4.096 y 3.770.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación