Simón acude a «The Lancet» para intentar blanquear su gestión de la pandemia
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias y su equipo lamentan el «clima desafortunado de confrontación»
Coronavirus España | Sigue en directo las últimas noticias sobre coronavirus
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha intentado defender su gestión en la pandemia del Covid-19 a través de una carta -firmada junto a su equipo- publicada en la revista científica «The Lancet», en la que justifica que la segunda oleada del coronavirus llegó antes a España que al resto de los países de Europa . La cara visible de la pandemia en nuestro país -detrás el ministro Salvador Illa- alude también al «enorme aumento de la capacidad de respuesta» de España tras la primera ola del virus.
En la misiva, aunque los firmantes se congratulan de la mejora en la estrategia para afrontar la pandemia tras la primera ola, reconocen «debilidades en el sistema» , como la escasa disponibilidad de profesionales. Sin embargo, achacan también a otros factores como las interacciones sociales y las altas tasas de movilidad el impacto de la pandemia en España.
Pero Simón y su equipo aluden también a la toma de decisiones «difíciles» en las que, según aseguran, han participado expertos externos: «Existen múltiples grupos de trabajo interterritoriales, desde niveles técnicos hasta altamente políticos, que se reúnen al menos una vez por semana, logrando un diálogo interterritorial fluido y una toma de decisiones coordinada».
Sin embargo, y pese a asegurar que la publicación de la carta pretende contribuir «de manera constructiva» al debate sobre la gestión de la pandemia, Simón y su equipo hablan de una «politización y clima desafortunado de confrontación» que, a su juicio, convierten la comunicación del avance de la pandemia en un «desafío», y «perjudican» la respuesta al Covid-19.
La misiva se publica en la misma revista que dio voz meses atrás a grupos de científicos que pedían una evaluación externa e independiente de la gestión de la pandemia en España, así como una mejora en el sistema de información de los datos diarios de coronavirus.