Simón asegura que la segunda ola del coronavirus se está estabilizando tras notificar 10.700 nuevos casos
El epidemiólogo dice que España es, junto a Alemania, el país con menor letalidad de Europa en las últimas semanas
Tras añadir al balance de la pandemia en España 10.764 nuevos contagiados de coronavirus, 4.137 correspondientes a las últimas 24 horas, y sin incluir los datos de Navarra y Ceuta , este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, aseguró que «hay una desaceleración» en el incremento de casos darios e incluso «una estabilización».
En concreto, el responsable del CCAES explicó que la evolución de nuevas infecciones está «estabilizada o en descenso» en la mitad de las provincias españolas. En la otra mitad sigue en ascenso . «El impacto en los casos observados en la infección es mucho menor de lo que estamos observando hasta ahora, por lo que parece que en España se está suavizando el ritmo de contagios, aunque todavía hay una transmisión importante», señaló.
En concreto, a nivel nacional, la incidencia del virus en los últimos 14 días se encuentra en 234,65 casos por cada 100.000 habitantes , un nivel que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades clasifica como de alto riesgo de descontrol de la pandemia. Por ahora, en esta tasa aún no se ve reflejado ningún descenso, ya que el mismo día de la semana pasada era de 212,98 casos por 100.000 habitantes, e incluso el pasado lunes 7 de septiembre se elevaba a 229,83 casos por cada 100.000 habitantes. La clave estaría en que, proporcianalmente, el incremento no es tan pronunciado como en semanas anteriores.
Según Sanidad, además del descenso de los casos en las comunidades que sufrieron los mayores rebrotes en julio y agosto, Aragón y Cataluña, también hay una estabilización en otras como País Vasco, La Rioja o Navarra . Respectivamente, cada una de estas regiones han sumado este jueves al balance de Sanidad 561 casos, 91 casos y ninguno por un retraso en las notificaciones, aunque en el balance autonómico navarro figuraron 340 nuevos contagios.
Simón incluso se mostró optimista por primera vez con la evolución de la Comunidad de Madrid , que ha incluido 3.841 casos al balance del Ministerio, 1.509 notificados en las anteriores 24 horas. «Los datos indican que evoluciona mejor que en las semanas previas », aseguró.
No obstante, el responsable del CCAES también matizó su optimismo: «Hay que ser prudentes porque los efectos de la vuelta al colegio y al trabajo podremos verlos la próxima semana con posibles incrementos de casos».
Letalidad
A las cifras de contagios, se suman los 249 muertos por Covid en la última semana. Pese a que las cifras ya se mantienen por encima de los 200 casos, Simón afirmó que «la letalidad en España está descendiendo mucho » por las mejoras en la atención a los enfermos y porque se detecta «muchísimo más». «Si vamos a los datos de letalidad de las últimas semanas, observamos que España es probablemente el país con menor letalidad» de Europa junto con Alemania, dijo. En concreto, con una letalidad del 0,6%, frente al 0,4% del país germano. En cambio, según los datos del ECDC, si las cifras de mortalidad de las últimas dos semanas se miden por población , en concreto por cada 100.000 habitantes, España es el tercer país del ránking con la mayor tasa de muertes por Covid, de 1,4 en los últimos 14 días, frente al 0,1 de Alemania.
Según Sanidad, ha habido 29.699 víctimas de la pandemia, de las que 1.254 se han sumado solo desde que terminó julio . Sin embargo, son varios los estudios sobre exceso de mortalidad que indican que las cifras reales son muy superiores. El Instituto de Salud Carlos III recogía que las muertes «no previstas» entre el 14 de marzo y el 22 de mayo fueron 44.418 , mientras las que recogía en otro estudio el Instituto Nacional de Estadística era de 44.395.