Biodiversidad
Sigue la vida secreta de los buitres negros en directo
Una cámara registra la vida de una pareja de buitre negro con su pollo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
![Buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/05/31/buitre-negro-camara--620x349.jpg)
En el Valle de Lozoya, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y sobre un pino silvestre, se encuentra el enorme nido de una pareja de buitre negro (Aegypius monachus) con su pollo de unos 25 días de edad . Es una de las 112 parejas que existen en la gran colonia de este valle de la vertiente madrileña de la sierra, donde se encuentra catalogada como en peligro de extinción. Pero no se trata de una pareja cualquiera, sino de la elegida por la Comunidad de Madrid y SEO/BirdLife para que se convierta en protagonista del mayor «reality show» de la naturaleza del Guadarrama.
Con la cámara que se ha instalado a poca distancia de este nido -sin que ocasione ninguna molestia a la pareja- podremos seguir en directo la cría de un pollo. La cámara registra todo lo que ocurre en el nido y lo transmite en directo por internet . De este modo, cualquier usuario asistirá -a través de teléfono móvil u ordenador- a este espectáculo natural que ya tuvo la temporada pasada más de 100.000 visitas. En 2014 y 2015 se pudo ver y seguir el ciclo reproductor de una pareja .
La observación del nido de buitre negro mediante una webcam es un proyecto de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, que cuenta con la colaboración de SEO/BirdLife. Desde hace 20 años se lleva a cabo el seguimiento continuado de la colonia de buitre negro de Rascafría , en la Zona de Especial Protección para las Aves Alto Lozoya, incluida en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. «El lanzamiento de esta webcam permite disponer por tercer año consecutivo de una magnífica herramienta de divulgación y sensibilización», señala Mariano González, director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
«Este proyecto de la Comunidad de Madrid, aparte del enorme componente educativo y lúdico, es una gran ventana al mundo privado de una gran rapaz -señala Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife- y representa un claro ejemplo de interacción con la ciudadanía, que se ha convertido, incluso, en actor imprescindible de acciones de conservación». Así, la temporada pasada, un usuario dio la voz de alarma tras observar cómo, tras una pelea con otro buitre, el pollo caía del nido . Ello permitió una actuación inmediata por parte de técnicos de SEO/BirdLife y del Parque Nacional, que pudieron rescatarlo y devolverlo al nido, salvando de esa forma su vida. A todo ello hay que unir el factor científico, puesto que desde que se instaló esta webcam se han podido conocer numerosos detalles del periodo reproductor de la especie.