Sigue sin éxito la búsqueda de seis desaparecidos por la gota fría

Hallan en el puerto de Tarragona el cadáver de uno de los arrastrados por la tromba de agua

La riada ha dañado el puente del siglo XII de Montblanc (Tarragona) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A última hora de ayer fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el puerto de Tarragona , muy cerca de la bocana. Poco después se confirmó que es una de las personas desaparecidas por las riadas. Desde hace días, un amplio dispositivo sigue en marcha para encontrar a cuatro de las cinco personas desaparecidas el pasado martes por la noche en la comarca de Conca de Barberà (Tarragona) tras el desbordamiento del río Francolí . También se intenta dar con los dos jóvenes que fueron engullidos por el mar anteayer por la mañana en la zona de la cala Esmeralda, en Santanyí (Mallorca). Las enormes heridas que ha dejado la gota fría empiezan a cicatrizar , aunque volver a la normalidad costará, sobre todo en Cataluña.

En Tarragona, los Bomberos reanudaron ayer las tareas de rescate con más efectivos , y, aunque temen que los trabajos para encontrar a cuatro de los cinco desaparecidos puedan durar días, confían en la mejora del cauce del río para avanzar en la búsqueda. Tres de ellos fueron accidentados yendo en vehículo desde L’Espluga de Francolí (Tarragona) y dos se encontraban en una casa prefabricada y fueron arrastrados por el río.

Medios aéreos se incorporaron al rescate, priorizando la búsqueda río abajo , más cerca de la desembocadura. Los trabajos no son fáciles ya que la gran cantidad de troncos, piedras y otros restos están dificultándolos. Por otro lado, en Mallorca, también se reforzaron los equipos de búsqueda de los dos desaparecidos.

Afectaciones ferroviarias

En Cataluña, tres días después del intenso aguacero , ocho carreteras siguen cortadas. Algunas de ellas son accesos a L’Espluga, uno de los pueblos más azotados y que ayer recuperó el suministro de agua, gas y, parcialmente, el eléctrico. El paso del temporal se cebó también en la comarca vecina de Les Garrigues (Lérida). Allí se registraron graves daños, también en el servicio de tren, dado que la fuerza del agua se llevó por delante los terrenos ferroviarios y dejó literalmente en el aire los raíles. Por ello, el servicio entre L’Espluga y Lérida seguirá días cortado.

Los líderes de la Generalitat se han volcado en la zona, especialmente después de escuchar las críticas de los afectados, que reprochan los pocos recursos invertidos en el cauce del Francolí. Daniel Sempere, experto en hidrometeorología de la UPC, explicó a ABC que «un cauce limpio permite que el agua pase a más velocidad y su nivel no suba tanto» y puntualizó que las lluvias de esta semana no han sido extraordinarias y que con el cambio climático irán a más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación