Olga Sánchez
Sigue el camino de baldosas amarillas #Tiempodeactuar #COP25
Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, escribe sobre la adaptación de las aseguradoras a la lucha contra el cambio climático
Impresiona vivir en Madrid estos días la magnitud del COP25 y pensar que estamos ante un reto histórico y, me atrevo a decir, sin precedentes. Miles de personas debaten el futuro de nuestro planeta y el sentimiento se divide entre la responsabilidad y la llamada a la acción.
Mandatarios, ONGS y sociedad civil han llegado a Madrid como Dorothy y su perro Toto en el Mago de Oz , traídos por el huracán que los arrancó de sus hogares, y van (vamos) ahora caminando por el camino de baldosas amarillas, el camino de hacer este planeta sostenible. Porque el cambio climático es un hecho, un hecho sin vuelta atrás y sobre el que muchos hemos empezado a actuar.
Las aseguradoras hace ya años que nos pusimos nuestros zapatos rojos para caminar hacia Oz porque sabemos y sufrimos los cambios del clima de manera directa . El incremento de la temperatura, los climas extremos, el deshielo, la contaminación afectan a nuestra salud, a nuestra vida, nuestras casas, nuestro futuro y nuestro presente. Investigamos, alertamos y protegemos, pero esto no es suficiente, tenemos que impulsar el cambio.
La semana pasada el Grupo AXA dio un paso más en la estrategia de lucha contra el cambio climático anunciando un paquete de medidas que nos convierten en uno de los agentes impulsores del cambio climático. Duplicaremos nuestro objetivo de inversiones verdes a 24.000 millones en 2023; lanzamos unos «bonos de transición» para impulsar la transformación de empresas contaminantes a verdes; saldremos de la industria del carbón y reduciremos el «potencial de calentamiento» de nuestras inversiones por debajo de los 1,5ºC para 2050 (fundamental para cumplir con los acuerdos de París).
Pero en este camino no podemos viajar solos, necesitamos acompañantes, sectores económicos, instituciones y organizaciones que se atrevan como el hombre de hojalata, como el león o el espantapájaros a enfrentarnos a l@s bruj@s que nos vamos a encontrar en este trayecto. Porque no sabemos si llegaremos a Oz pero este mundo, el planeta Tierra , se merece todo nuestro trabajo e implicación. Nosotros estamos en ello, nos vemos sobre el camino las baldosas amarillas.
Noticias relacionadas
- El papel secundario relegado al Rey frente a otros jefes de Estado en las cumbres del clima
- Cumbre del Clima de Madrid en directo: Bruselas propondrá la primera ley de transición hacia la neutralidad climática
- Felipe VI recibe a los presidentes de Ecuador y República Dominicana
- Los Reyes ofrecen una recepción a jefes de Estado y de Gobierno que acuden a la Cumbre del Clima
- Bjorn Stevens: «Los modelos que explican el cambio climático tienen grandes deficiencias»