«Si lo que quieres es fama y dinero no deberías buscar trabajo en Sillicon Valley»
Yao Zhang es creadora y fundadora de RoboTerra, una empresa de hardware y software de Sillicon Valley pensada para que los niños de 9 años en adelante creen sus propios robots
Yao Zhang tiene solo 33 años pero ya tiene mucho camino andado. Es creadora y fundadora de RoboTerra , una empresa de hardware y software de Sillicon Valley pensada para que los niños de 9 años en adelante interactúen, se familiaricen y creen sus propios robots . «En el futuro conviviremos con las máquinas, por lo tanto, hay que trabajar mejor que ellas, con ellas y no contra ellas», asegura esta joven china. Estudió en la Universidad de Columbia, ha sido reconocida en la categoría de «Joven Líder Mundiall» por el Foro Económico de Davos y ha sido nombrada Embajadora de Innovación por Naciones Unidas, solo por mencionar algunas de sus «medallas».
¿El secreto? No hay. Zhang responde con humildad: «Se trata de tener una pasión y tener suerte. He encontrado mi pasión y me he rodeado de gente brillante que la comparte».
Zhang ha compartido su experiencia en una de las 50 charlas que estos días se llevan a cabo en la cumbre mundial para la innovación en educación, Wise , celebrada en Doha, Catar.
Trabajar con robots
Su empresa da apoyo a más de 700 escuelas en más de 30 países. Sillicon Valley, a su vez, presta apoyo a RoboTerra y en solo tres años de creación llevan recaudados 15 millones de dólares.
Pero Zhang se toma el éxito con calma y eso transmite a quienes se creen que Sillicon Valley es la panacea. « Sillicon Valley es un símbolo , todos quieren trabajar allí porque es para los que lo intentan, porque no tienen miedo al fracaso pero no por la fama o el dinero. Si eso es lo que quieres no vayas a Sillicon Valle, no busques trabajo allí. Hay muchos lugares como ese en Madrid, Pekín, Doha...Lo que hay que hacer es encontrar a la gente correcta que comparta tu pasión contigo».
Zhang fundó su compañía porque, a su juicio, « la robótica es como el inglés ahora mismo , es fundamental conocerla para saber cómo trabajar con las máquinas. En el futuro habrá robots muy sofisticados, se trabajará con ellos y habra que entender cómo funciona
Noticias relacionadas