Si eres una mujer y sufres un infarto, es mejor que te atienda una cardióloga
Un estudio estadounidense demuestra que la supervivencia de las pacientes aumenta si el médico de urgencias es mujer
![Si eres una mujer y sufres un infarto, es mejor que te atienda una cardióloga](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2018/08/07/foto-infarto-ver-kEYF--1248x698@abc.jpg)
«Si eres una mujer y tienes un infarto, puede ser una cuestión de vida o muerte que te atienda una doctora». Esta es la idea principal de un estudio realizado por las universidades estadounidenses de Harvard, Minnesota y Washington, que se publica en «Proceedings» y en la que se explican las razones por las cuales una mujer tiene más posibilidades de sobrevivir a un infarto , si le atiende una cardióloga.
«Muchos cardiólogos son hombres, y estos encuentran problemas para tratar a las pacientes que son mujeres», asegura el estudio. Esto tiene una explicación, y es que las cardiólogas tienen un campo de visión más amplio para reconocer los síntomas del infarto en mujeres, que son diferentes a los de los hombres. Los tratamientos que se imponen tampoco son similares, y es importante tratar con los medicamentos correctos para garantizar la supervivencia de la persona afectada.
La investigación se basa en el análisis de más de 500.000 pacientes que fueron atendidos entre 1991 y 2010 en los hospitales de Florida. Tras analizar todos los casos, estas universidades llegan a la conclusión de que el porcentaje de mortalidad de mujeres y hombres tratados por doctoras, es más reducido que el de mujeres y hombres tratados por doctores. Hay una diferencia de tan solo 0,2% de mortalidad entre hombres (11.8%) y mujeres (12.0%) que fallecen tras ser tratados por cardiólogas. Como ya se mencionó, unas cifras más pequeñas frente a la mortalidad de hombres (12.6%) y mujeres (13.3%) que fallecen tras sufrir un infarto y ser atendidos por cardiólogos.
Frente a un ataque al corazón sufrido por mujeres , el principal problema es que los médicos no aciertan en el diagnóstico porque se pueden confundir con síntomas que provoca la ansiedad o el estrés. Se tiende a dar un tratamiento inadecuado que a su vez aumenta el riesgo de muerte, ya que existe la posibilidad de sufrir una mayor pérdida del músculo cardíaco o de que el cuadro se agrave.
El problema «es que no se piensa en un infarto en una mujer y por ello no se da el tratamiento adecuado». Es muy común que una mujer sufra un infarto y no se dé cuenta. Como consecuencia, diversas Universidades en Estados Unidos están trabajando para cambiar la percepción de los que piensan que el infarto solo puede causarse en hombres. Por ello también es vital de explicar adecuadamente los síntomas a las mujeres para que sepan que los síntomas que sufren en ocasiones provocados por situaciones de ansiedad, también pueden experimentarse con episodios cardíacos.
Noticias relacionadas