Semana Santa 2022 en España: procesiones para el 10 de abril por el Domingo de Ramos
La más famosa de las procesiones de este domingo de apertura de Pascua es la de La Borriquita
Diez procesiones que merece la pena ver una vez en la vida en España
El Domingo de Ramos da comienzo a la Semana Santa y al conjunto de celebraciones , procesiones y festejos vienen con ella. La más famosa de este domingo de apertura de Pascua es la procesión de La Borriquita , que muchas ciudades celebran por todo lo alto conmemorando la entrada de Jesús en Jerusalén. Las procesiones más destacadas de este próximo domingo 10 de abril, Domingo de Ramos , son las siguientes:
VALLADOLID
Este Domingo de Ramos la ciudad de Valladolid da la bienvenida a la Semana Santa con tres procesiones . La primera es la Procesión de las Palmas, a las 11:30 de la mañana. Una procesión con secciones infantiles de las distintas cofradías vallisoletanas desde la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.
La segunda de ellas es la Procesión de Amor y Misericordia del Stmo. Cristo de Medinaceli, acompañada de su cofradía titular. Inicia su camino desde la Iglesia Parroquial de San Martín a las 19:00 de la tarde.
La última procesión arranca a las 21:00 de la noche. Es la Procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos, que sale desde la Iglesia Parroquial de San Agustín con la Cofradía de las Siete Palabras.
SANTANDER
A las 10:45 de la mañana del Domingo de Ramos parte desde la plaza del Ayuntamiento de Santander una procesión organizada por la Cofradía de Nazarenos de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen María y San Andrés Apóstol. Pasada media hora, será la Bendición de Ramos seguida de una misa y la procesión continuará a las 13:15 en dirección a la Plaza Porticada.
Por la tarde, se organiza una procesión infantil en la que participan las cofradías de Los Dolores y La Pasión. Originarán su marcha desde la Iglesia de San Francisco a las 18:00. La intención es encontrarse con la procesión de la mañana y terminar el recorrido unidas.
BILBAO
La famosa procesión de 'El Borroquito' saldrá a las 12:00 del medio día del Domingo de Ramos en Bilbao . Está ordenada bajo la cofradía de La Pasión y el punto de partida, y de regreso, se situará en la Iglesia de San Vicente de Abando.
MADRID
La capital española se suma a la celebración de 'La Borriquita' con una procesión el Domingo de Ramos . Bajo la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal de Jerusalén, la procesión saldrá a las 16:30 desde la Catedral de la Almudena .
Más tarde, a las 19:00 sale una procesión más, la de Los Estudiantes, desde la Basílica Pontificia de San Miguel, en el barrio de La Latina.
SANTIAGO DE COMPOSTELA
La procesión de la Borriquita también será celebrada en Santiago de Compostela . Hará su salida a las 10:45 desde la calle Campiño de San Francisco con la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Además, habrá otra procesión a las 18:00 de la tarde con punto de partida la Iglesia de las Ánimas. Se llama procesión de La Esperanza que marcha junto a la una Cofradía de la Esperanza y la Hermandad de Estudiantes.
LUGO
Lugo presenciará también dos procesiones, las dos por la tarde. A las 19:00 se iniciará la Procesión de la Virgen de los Dolores, que saldrá del Convento de los Franciscanos y está organizada por la Cofradía del Desenclavo del Señor y de los Mayores Dolores de María Santísima. La segunda de ellas, Procesión de la Virgen de la Esperanza, saldrá a las 20:30 desde la Iglesia Nova.
BARCELONA
La ciudad de Barcelona también contará este Domingo de Ramos con dos procesiones. Es la conocida procesión del día, La Borriquita, en catalán llamada 'L a Burreta'. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Mª Stma. de la Esperanza Macarena, saldrá a las 11:00 desde la parroquia de Sant Agustín. Esa misma tarde, a las 18:00 arrancará la segunda procesión, de la Buena Muerte organizada por la Congregació del Santissim Crist de la Bona Mor desde la Parroquia Mayor de Santa Anna.
SEVILLA
La capital andaluza llenará sus calles con la cantidad de ocho procesiones a lo largo del día del Domingo de Ramos. La primera de ellas es la de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Victoria y María Stma. de la Paz. Iniciará la marcha de procesiones a las 12:45 desde la Parroquia de San Sebastián.
Le sigue una segunda procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Stma. de los Dolores y Misericordia y San Juan Evangelista. Arrancará desde la Capilla del Mayor Dolor a las 14:40 de la tarde.
Una tercera procesión se iniciará tan solo quince minutos más tarde, a las 14:55, desde la Iglesia Colegial del Divino Salvador. Será la de la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Stmo. Cristo del Amor, Ntra. Sra. del Socorro y Santiago Apóstol.
La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Hiniesta, tardará en iniciar su marcha tan solo cinco minutos más. A las 15:00 saldrá desde la Parroquia de San Julián.
A las 15:30 saldrá la cuarta de las procesiones sevillanas, de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. del Subterráneo, Reina de Cielos y Tierra; y lo hará desde la iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación.
A continuación, desde la Parroquia de San Pedro, la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza empezará su marcha a las 17:00.
Tan solo media hora más tarde lo hará la sexta procesión. Esta es la de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella, que tendrá su punto de origen en la Capilla de la Estrella.
Entrado el final de la tarde, a las 20:00, saldrá la última de las procesiones . Es la de la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, María Santísima de las Amarguras y San Juan Evangelista, que iniciará el recorrido desde la Iglesia Filial de San Juan Bautista.
Noticias relacionadas